- Puebla
Puebla pone en marcha sistema de parquímetros con Kigo-Parkimóvil
Puebla, Pue. - A partir de este mes, la app Kigo-Parkimóvil ha comenzado a operar oficialmente en Puebla, facilitando el uso de más de 10 mil cajones de estacionamiento distribuidos en cuatro polígonos de la ciudad.
Los polígonos habilitados incluyen zonas clave como el Centro Histórico, El Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Avenida Juárez-Barrio de Santiago. Esta implementación, que pretende regular el estacionamiento en las zonas más transitadas, ha generado reacciones mixtas entre los habitantes, pero el proyecto sigue adelante.
La app está diseñada para que los usuarios puedan registrar su estacionamiento en un lapso de 15 minutos a través de diversos canales: por mensaje de texto, en establecimientos autorizados, mediante la aplicación Parkimóvil o un chatbot accesible a través de un código QR. Esta herramienta es esencial para asegurar que los vehículos no ocupen los espacios de manera ilegal o sin el pago correspondiente.
El tiempo de uso de los cajones es limitado a tres horas continuas. Cuando esté por concluir este periodo, la app enviará una notificación alertando al usuario con 10 minutos de antelación para que desocupe el espacio y reubique su coche, si lo desea, dentro de otra área de estacionamiento de los mismos polígonos.
Si se excede el tiempo asignado, los conductores recibirán una multa de mil 357 pesos. El pago de esta multa deberá efectuarse dentro de las cuatro horas posteriores al infracción, en el Centro de Atención Municipal; de lo contrario, el Ayuntamiento podría proceder con el resguardo del vehículo.
Horarios y sanciones
El nuevo sistema de parquímetros estará activo de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 22:00 horas, mientras que los fines de semana, sábado y domingo, operará de 11:00 a 19:00 horas.
En cuanto a las áreas de carga y descarga, los vehículos de hasta 3.5 toneladas podrán usar los espacios de estacionamiento de 08:00 a 20:59 horas, mientras que los camiones más grandes podrán hacerlo en el turno nocturno, de 21:00 a 07:00 horas.
El objetivo de este nuevo sistema es mejorar el flujo vehicular, optimizar el uso del espacio público y reducir el tráfico en las zonas más congestionadas de la ciudad. A pesar de la resistencia inicial de algunos sectores, como los colonos de Volcanes y Santa Cruz Los Ángeles, que realizaron bloqueos en protesta, el proyecto continúa avanzando sin contratiempos.
Expansión del sistema
A futuro, la administración municipal tiene planeado expandir el Polígono 1, que actualmente abarca el Centro Histórico, para incluir el Barrio de Santiago. Esta medida busca mejorar la circulación, especialmente por el tema de los camiones turísticos que frecuentan la zona y generan congestión. Con esta nueva inclusión, se pretende reubicar a estos vehículos y disminuir los embotellamientos en el área.
El gobierno municipal, por su parte, sigue insistiendo en que el proceso de socialización del nuevo sistema finalizará el 16 de abril, por lo que espera que la ciudadanía esté informada sobre su funcionamiento para evitar inconvenientes y que el sistema sea eficaz en el control del estacionamiento.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses