• Nación

Estudiante de la FFyL, Premio Estatal de la Juventud de Oaxaca

  • Municipios Puebla
En la categoría de actividades artísticas, rubro de literatura, otorgado por el Gobierno de esa entidad

México.- Uriel de Jesús Santiago Velasco, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), fue acreedor al Premio Estatal de la Juventud 2024 en la categoría de actividades artísticas, rubro de literatura, otorgado por el gobierno del estado de Oaxaca.

Este galardón reconoce a jóvenes que contribuyen al progreso de sus comunidades y sirven de inspiración. Santiago Velasco fue postulado con cartas de recomendación de Elena Poniatowska y Horacio Franco, quienes resaltaron su trayectoria como un periodista y escritor que motiva a la juventud a interesarse en la cultura.

Comenzó a escribir a los 14 años como reportero infantil en El Imparcial de Oaxaca, donde hizo artículos, crónicas y relatos. Posteriormente pasó al área de cultura, donde redactaba crónicas sociales y biografías. Unos años más tarde, escribió reseñas de libros y crónicas de eventos.

Para el alumno de la FFyL su trabajo más destacado fue la columna Entrevistas sin Fecha en El Imparcial de Oaxaca, donde realizó más de un centenar de entrevistas a personajes como Rigoberta Menchú, Elena Poniatowska, Juan Villoro, Margo Glantz y Rita Segato. Asimismo ha trabajado en periódicos como El Universal y Milenio.

Respecto a la UNAM, ha colaborado en la revista Punto de Partida. En total ha publicado alrededor de 700 artículos, entre crónicas, reportajes y entrevistas.

Esta trayectoria lo llevó a analizar que había muchos aspectos descuidados de Oaxaca, como el desinterés de los ciudadanos por su cultura y de los jóvenes por conocer más sobre su historia; estas situaciones lo impulsaron a crear un proyecto de rescate al patrimonio a través de la memoria histórica plasmado en varios libros.

Recalca que la UNAM le ha dado formación, le ha abierto una visión del mundo y permitido estar en contacto con escritores, ponentes, eventos, ferias de libro que organiza la Universidad: es decir, “me ha abierto las puertas a un panorama que de otra manera yo no hubiera podido acceder allá en mi natal Oaxaca”.

Santiago Velasco se reconoce como un periodista empírico. “Oaxaca es un estado diverso, y siento emoción de que este reconocimiento me lo haya dado mi tierra natal, mi ciudad. Aunque mi trabajo es por pasión, estos premios son una manera de decirme a mí mismo que voy por buen camino”, concluyó.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Cortesía Rubén Morales

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?