• Virales

Por controversias, “Emilia Pérez” fracasa en la taquilla global

  • Diego Ortigoza
Tan solo en México la película no recaudo ni el 10% de lo que se calculaba, por lo que posiblemente ni siquiera sea estrenada en el Netflix de esta región

Tras todas las controversias en las cuales se vio envuelta la película “Emilia Pérez”, su director, su elenco, y pese a convertirse en una de las películas con más nominaciones al Oscar, en toda la historia de esta ceremonia, el filme resulto siendo un enorme fracaso en las taquillas globales.

Contando con un presupuesto de 27 millones de dólares, este proyecto solo logro recaudar unos 15 millones. Si bien Netflix confiaba en generar más dinero al añadir esta película a sus servicios en América Latina, las controversias posiblemente eviten que esta sea puesta en el catalogo latino.

Ante ello, se estima que la película represento una perdida de 12 millones para todas las compañías productoras involucradas, esto a pesar de que la aclamación critica recibida en Estados Unidos y Europa “presagiaba” un desempeño decente en la taquilla global.

De hecho, tan solo en México la recaudación fue apenas de 460 mil dólares, convirtiéndose en la primera “gran producción” europea en fracasar de una manera tan brutal en la taquilla mexicana. Incluso a parodia mexicana de este proyecto, “Johanne Sacreblou”, tuvo una mejor recepción.

Lo que para muchos expertos indica el fracaso absoluto de este proyecto es la recaudación en Italia y Francia, lugares donde la película tuvo un buen recibimiento pero que aún así no logro buenas cifras, juntando solo 10 millones de dólares entre ambos países.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Netflix

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?