• Tehuacán

Al menos 2 de cada 10 mujeres sufren acoso en las rutas del transporte público en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
IMMujer lanzara campaña en el mes de marzo, para frenar esta situación

Tehuacán, Pue.-El acoso sexual en el transporte público en el municipio de Tehuacán se ha vuelto constante hacia las jóvenes sobre todo estudiantes, por lo que se estima que al menos dos de cada 10 mujeres que utilizan las colectivas como medio de transporte son víctimas de este tipo de situaciones, pero lamentablemente casi nadie denuncia.

Lo anterior lo reconoció la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer), Norma Castillo Zárate, quien manifestó que hasta el momento directamente no han recibido denuncias sobre acoso, pero durante los talles que se han impartido en las instituciones educativa, es cuando las jóvenes dan a conocer sobre las situaciones que viven.

Comentó que desafortunadamente estos casos se han vuelto frecuentes en las rutas de transporte y que van con sobre cupo,  en donde los señalamientos que se han hecho es que las jóvenes son víctimas de tocamientos, decirles cosas en el oído, rosarlas, pero desafortunadamente no se denuncia.

Mencionó que es por eso que el mes de marzo se lanzará una campaña preventiva para retomar el tema de acoso sexual y concientizar que este tipo de circunstancias no son normales y que deben denunciarse.

Castillo Zarate manifestó que si alguna persona es objeto de este tipo de comportamientos, puede solicitar el apoyo de las autoridades a través del número de emergencia 911, así como también solicitar apoyo al operador del transporte e incluso a los demás pasajeros.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?