- Nación
Trump elogia a Sheinbaum por su lucha contra las drogas
En una reciente intervención durante la cumbre FII Priority, celebrada en Miami, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por la campaña contra las drogas y el narcotráfico que su gobierno ha impulsado.
Este reconocimiento llega en un momento clave de las relaciones entre ambos países, justo después de una llamada telefónica entre los dos mandatarios, donde se discutieron temas cruciales para la seguridad y la cooperación bilateral.
Trump destacó que, tras conversar con Sheinbaum, quedó impresionado por las medidas adoptadas en México para enfrentar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, una sustancia que ha causado miles de muertes en su país. De hecho, el mandatario estadounidense calificó la propuesta como una "maravillosa idea" y anunció que adoptará una estrategia similar en Estados Unidos.
La llamada que detonó el agradecimiento
El 3 de febrero, Donald Trump y Claudia Sheinbaum sostuvieron una conversación telefónica en la que se trataron varios temas, incluyendo el narcotráfico y la migración ilegal. Fue en ese diálogo donde Sheinbaum presentó su campaña de concientización sobre el uso de drogas, un esfuerzo que, según el presidente mexicano, está siendo respaldado con inversiones significativas en publicidad.
Trump, aludiendo a los problemas derivados del tráfico de fentanilo, reconoció la gravedad de la situación en ambos países. En este contexto, el agradecimiento de Trump no solo se dirigió a la propuesta de Sheinbaum, sino a su disposición para colaborar en un tema tan delicado para ambos gobiernos.
La implementación de la campaña en Estados Unidos
El presidente estadounidense no solo elogió la iniciativa de la mandataria mexicana, sino que también anunció que replicará el enfoque de México en su propio país. “Vamos a hacer una gran campaña de publicidad para que los niños no usen drogas”, aseguró Trump, destacando la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los peligros de las sustancias ilícitas.
El anuncio resalta la necesidad de cooperación entre las dos naciones para frenar el flujo de drogas, especialmente el fentanilo, cuya producción en México ha sido señalada como un factor clave en la crisis de salud pública que enfrenta Estados Unidos.
Un mensaje político y diplomático
Más allá del tema antidrogas, las palabras de Trump también enviaron un mensaje diplomático hacia Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer maravillosa”. Este tipo de elogios son significativos en el ámbito político, pues sirven para estrechar la relación entre ambos países en un momento en el que las tensiones sobre la migración y las políticas comerciales siguen siendo puntos sensibles.
La presidenta Sheinbaum, por su parte, ha reiterado en varias ocasiones que México no es un “país de consumo” de drogas, y que la lucha contra el narcotráfico es una cuestión de valores y seguridad. En sus declaraciones, Sheinbaum ha dejado claro que el gobierno mexicano está comprometido con la reducción del consumo de drogas y con la colaboración en la lucha contra el tráfico internacional de estupefacientes, aunque también ha advertido que estos esfuerzos deben ser acompañados de medidas internacionales que involucren a todos los actores responsables.
El fentanilo y las implicaciones para la relación bilateral
El tráfico de fentanilo es uno de los temas que ha dominado la agenda entre México y Estados Unidos en los últimos años. Esta droga sintética, que se produce en laboratorios clandestinos en México, ha sido responsable de miles de muertes anuales en Estados Unidos. En 2021, se registraron más de 70 mil muertes relacionadas con sobredosis de fentanilo en territorio estadounidense, lo que ha generado un llamado urgente por parte de las autoridades de ese país para frenar su circulación.
La cooperación en la lucha contra el narcotráfico se ha convertido en un tema de interés mutuo, y el reconocimiento de Trump a Sheinbaum refleja la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la seguridad en la frontera y combatir la producción y tráfico de drogas.
Sin embargo, mientras los gobiernos avanzan en este terreno, la implementación de políticas efectivas requerirá un esfuerzo coordinado y sostenido a largo plazo, así como un compromiso más allá de las declaraciones públicas.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses