• Tecnología

Un exoplaneta en la zona habitable despierta el interés de la ciencia

  • Municipios Puebla
Cuya órbita lo sitúa dentro de la zona habitable, donde podrían darse condiciones para la existencia de agua líquida

México.- Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado la existencia de tres planetas en el sistema de HD 20794, una estrella similar al Sol ubicada a 20 años luz de la Tierra. Entre ellos, destaca HD 20794 d, un exoplaneta del tipo supertierra cuya órbita lo sitúa dentro de la zona habitable, donde podrían darse condiciones para la existencia de agua líquida.

Un sistema multi-planetario confirmado tras décadas de observaciones

El análisis se basó en más de 20 años de mediciones recopiladas por los espectrógrafos HARPS y ESPRESSO, ubicados en Chile. Con esta información, los investigadores lograron confirmar la presencia de tres planetas en el sistema:

- HD 20794 b: periodo orbital de 18.3 días, con una masa mínima de 2.15 veces la de la Tierra.

- HD 20794 c: periodo orbital de 89.7 días, con una masa mínima de 2.98 veces la terrestre.

- HD 20794 d: periodo orbital de 647.6 días, con una masa mínima de 5.82 veces la de la Tierra.

El último de estos planetas, HD 20794 d, es el más interesante para la comunidad científica, ya que su órbita se encuentra dentro de la zona habitable de su estrella.

Un planeta con una órbita inusual

A diferencia de muchos exoplanetas detectados hasta ahora, HD 20794 d no sigue una órbita circular, sino que su trayectoria es elíptica, con una excentricidad de 0.45. Esto significa que la distancia entre el planeta y su estrella varía significativamente, lo que podría provocar oscilaciones extremas de temperatura a lo largo de su año.

Pese a esta particularidad, el planeta sigue siendo un candidato ideal para futuras investigaciones sobre habitabilidad, ya que se encuentra en la franja donde podría existir agua líquida en ciertas condiciones.

La estrella HD 20794: un objetivo prioritario para futuras misiones

HD 20794 es una estrella de tipo G6V, similar al Sol, pero ligeramente menos masiva y luminosa. Su cercanía, a solo 6.04 pársecs (aproximadamente 20 años luz), la convierte en un objetivo clave para el estudio de exoplanetas.

Debido a la importancia de este hallazgo, HD 20794 d ha sido señalado como un candidato prioritario para misiones espaciales y telescopios de nueva generación, como el Extremely Large Telescope (ELT), el Habitable Worlds Observatory y la misión LIFE. Estas futuras observaciones permitirán analizar su atmósfera en busca de biosignaturas, señales que podrían indicar la presencia de vida.

Un paso más en la exploración de mundos habitables

El descubrimiento y la confirmación de HD 20794 d refuerzan el interés científico por encontrar planetas que podrían albergar vida fuera del sistema solar. La combinación de técnicas avanzadas y telescopios cada vez más potentes permitirá, en los próximos años, estudiar estos mundos con mayor precisión.

A medida que la tecnología avance, la humanidad se acerca cada vez más a responder una de las preguntas más fundamentales de la ciencia: ¿estamos solos en el universo?

Con información de Astronomy & Astrophysics

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?