- Nación
Avanzan las mujeres en la ciencia política
México.- La mayor participación de las mujeres en ámbitos tradicionalmente ocupados por varones, como la ciencia política, es notoria en las últimas décadas, fundamentalmente porque continúan superando algunos obstáculos para que su desarrollo profesional contribuya más al progreso de México.
Lo anterior se puso de manifiesto en el conversatorio “Las mujeres en la ciencia política: impulsando carreras desde los feminismos”, organizado por el Centro de Estudios Políticos (CEP) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).
En la actividad académica, en ocasión del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Karla Valverde Viesca, docente de la FCPyS, dijo que, en México hasta hace unos años, en licenciatura, maestría y doctorado, los alumnos eran mayoría; sin embargo, hoy la matrícula en el primer nivel es más equilibrada.
La también coordinadora del posgrado en Ciencias Políticas y Sociales e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas externó que pese a ello los sesgos de género continúan para las mujeres. “Cuando decidimos dedicarnos a la vida profesional, docente y académica, la decisión de ser mamás representa una crisis existencial para algunas”.
Por más igualitaria que pudiera ser nuestra relación de pareja, prosiguió, hay cuestiones que por naturaleza corresponden a las mujeres como amamantar a las hijas e hijos.
A su vez, la profesora del CEP e integrante de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la FCPyS, Sol Cárdenas Arguedas, resaltó que el feminismo es un movimiento social y también una teoría crítica y militante que visibilizó los sesgos epistémicos (de conocimiento) que había en las ciencias, sobre todo en la ciencia política. “Llega para cuestionar todo, pero también hace un planteamiento ético de cómo resolverlo”.
En este contexto, aseguró que un planteamiento ético central es que las alumnas cambien la concepción de noción de poder y cómo se relacionan.
A decir de Julieth Beltrán Ronderos, comunicóloga y estudiante de la maestría en Estudios Políticos y Sociales, el feminismo siempre ha enriquecido la ciencia política. “Empezamos a abrir los temas hacia otras personas que han sido excluidas dentro de las instituciones y de la noción de Estado”.
Al hacer uso de la palabra, la profesora del CEP, Karolina Gilas, refirió que para las de posgrado y las docentes universitarias en general “existe una serie de retos internos por el hecho de cómo hemos establecido e interiorizado ciertos roles”.
Por ejemplo, precisó, “esa necesidad de justificar lo que trabajamos y cómo lo hacemos; todo lo que se realiza desde la perspectiva feminista y de género es visto como menos serio, menos científico, como si no se tratara de conocimiento objetivo. Existen grandes retos en la ciencia en general que atraviesan todas las áreas del conocimiento”.
Para Mariana Sánchez, candidata a doctora en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Administración Pública, “si las mujeres no rompemos con la dinámica de los estereotipos de género en materia de cuidados, se volverá un círculo vicioso interminable”.
Rebeca Téllez Suárez, egresada de la FCPyS y colaboradora en el Proyecto Democracia y Representación Política. Mujeres y Exclusión en México 2012-2024, recordó que cuando era estudiante en esta entidad académica la mayoría de quienes le impartían clases eran profesores, pero cuando realizó su proyecto de tesis sus profesoras le compartieron bibliografías de escritoras.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses