• Nación

Prepárate para el primer eclipse lunar de 2025

  • Xóchitl Montero
Este evento, que ocurrirá el viernes 14 de marzo, teñirá la Luna de un tono rojizo impresionante

Este 2025, los amantes de la astronomía y curiosos del cielo podrán disfrutar de un fenómeno espectacular: el primer eclipse lunar total del año, también conocido como la Luna de Sangre.

Este evento, que ocurrirá el viernes 14 de marzo, teñirá la Luna de un tono rojizo impresionante, creando una escena asombrosa para los observadores en todo el mundo.

El Momento Exacto: ¿Cuándo y Dónde?

En México, el eclipse alcanzará su fase total a partir de las 00:25 horas, por lo que quienes estén listos podrán disfrutar de la Luna de sangre en su máxima expresión. Este fenómeno, según la NASA, tendrá una duración de aproximadamente una hora y cinco minutos, siendo el momento más esperado para quienes disfrutan de los eventos astronómicos.

¿Por qué la Luna se Vuelve Roja?

El nombre de Luna de sangre proviene del intenso color rojizo que adquiere la Luna durante el eclipse. Este tono se debe a un fenómeno físico interesante: la luz solar se refracta al atravesar la atmósfera terrestre, desviándose de su trayectoria original.

La atmósfera filtra las longitudes de onda de luz, permitiendo que solo el color rojo llegue a la Luna. Este efecto le da ese tono característico que fascina a los observadores.

¿Cómo Observarlo de Forma Segura?

A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son completamente seguros para ser observados a simple vista. No se necesitan filtros especiales, aunque la experiencia se enriquece si se cuenta con binoculares o un telescopio. Lo ideal es buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica para disfrutar mejor del espectáculo.

Otros Atractivos del Cielo Nocturno

Además del eclipse, la noche del 14 de marzo tendrá más sorpresas. Si miras hacia el cielo occidental, podrás ver a los planetas Júpiter y Marte, brillando con fuerza. Durante el eclipse, la Luna estará en la constelación de Leo, cerca de la pata trasera del león, y posteriormente se desplazará hacia Virgo.

Esta será una excelente oportunidad para observar las constelaciones con mayor claridad, ya que la sombra de la Tierra reducirá el brillo de la Luna y hará que las estrellas sean más visibles que de costumbre.

Este eclipse lunar total promete ser un evento astronómico fascinante, y no hay duda de que será un espectáculo digno de disfrutar en compañía de amigos o familiares. Si nunca has presenciado una Luna de sangre, ¡este es el momento perfecto para hacerlo!

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?