- Nación
Trump despide a jueces de migración en medio de reformas al gobierno de EU
El 14 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión de despedir a 20 jueces de inmigración, lo que ha generado sorpresa y preocupación tanto a nivel político como social.
Según informó Matthew Biggs, presidente de la Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos, entre los despedidos se encuentran 13 jueces que aún no habían sido juramentados y 5 jueces adjuntos de migración, quienes fueron notificados sin previo aviso.
Este movimiento se da en medio de las políticas drásticas implementadas por el Departamento de Justicia bajo la administración de Trump, que busca reducir el tamaño del gobierno federal, una de las promesas más destacadas de su campaña. En una acción similar, la semana pasada también fueron despedidos dos jueces más, aunque aún no está claro si serán reemplazados.
Despidos en un Contexto de Crisis Migratoria
El Departamento de Justicia (DOJ) no ha emitido comentarios sobre los despidos, lo que deja en la incertidumbre el futuro de los tribunales de inmigración, que ya enfrentan un rezago de más de 3.7 millones de casos acumulados, según cifras de la Universidad de Syracuse. Este retraso ha ocasionado que miles de personas, principalmente solicitantes de asilo, esperen años para obtener una resolución.
La administración Trump ya había reemplazado anteriormente a varios altos funcionarios judiciales en su primer mandato, en un intento de controlar más directamente los tribunales. La actual directora interina de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), Sirce Owen, ha implementado nuevas directrices que revierten varias de las políticas migratorias promovidas por el gobierno de Joe Biden. Una de las principales modificaciones fue la suspensión del apoyo financiero a organizaciones que brindan asesoría legal a personas en riesgo de ser deportadas, aunque el apoyo fue restaurado después de una demanda federal presentada por varias ONG.
Un Enfoque en las Deportaciones y la Reducción del Tamaño del Gobierno
El despido de los jueces de inmigración parece ser una respuesta directa a las dos principales prioridades de Trump: la implementación de un sistema de deportaciones masivas y la reducción del tamaño del gobierno federal. A finales de la semana pasada, el presidente también ordenó a las agencias federales despedir a empleados en periodo de prueba, aquellos con menos de un año en su puesto, como parte de su esfuerzo por recortar el personal gubernamental.
Biggs comentó que no sabía si los despidos de los jueces tenían un objetivo político claro relacionado con la inmigración, pero subrayó que esta acción forma parte de una serie de decisiones que han afectado gravemente a la fuerza laboral federal. "Están tratando a estas personas como si no fueran seres humanos", expresó, calificando la medida como "negativa en todos los aspectos".
Un Impacto en México y la Propuesta de Apoyo
Estos movimientos están siendo observados de cerca en México, dado que Trump ha sido claro en su intención de llevar a cabo el plan de deportaciones más grande en la historia de Estados Unidos. Ante la posibilidad de que millones de migrantes mexicanos sean deportados, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha lanzado el programa "México te abraza". Este plan tiene como objetivo brindar apoyo a los mexicanos que regresen al país, incluyendo la Pensión para el Bienestar para personas adultas mayores, la Beca Rita Cetina, y la inscripción al IMSS para aquellos que hayan sido deportados.
El programa busca garantizar que los migrantes que regresen a México puedan acceder a servicios de salud, educación y bienestar social, en un esfuerzo por aliviar el impacto de las políticas migratorias estadounidenses. Sin embargo, la incertidumbre sobre el número exacto de deportaciones y la respuesta de la comunidad internacional sigue siendo un tema delicado.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses