• Teziutlán

Dan banderazo de inicio de semestre en el Conalep Teziutlán

  • Municipios Puebla
Juan Antonio Martínez, director general del Conalep Puebla refirió que esta institución es considerada un modelo a seguir en México por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Teziutlán, Puebla. – Al dar el banderazo de inicio del semestre escolar en el plantel de este municipio, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, destacó que la formación técnica les otorga a las y los estudiantes de esta institución ventajas competitivas para enfrentarse al campo laboral, por tal razón la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha considerado al Conalep un modelo a seguir para la implementación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato.

Al respecto, subrayó que “es un orgullo estudiar en el Conalep”, ya que las y los alumnos reciben una educación integral basada en el fortalecimiento de sus competencias técnicas, pero también de los valores del humanismo mexicano, lo que les permitirá ser autosuficientes y felices, además de brindar soluciones en sus aulas, hogares, empleos y en el país.

Juan Antonio Martínez enfatizó que la educación es la herramienta que tiene la sociedad para lograr una mejor redistribución de la riqueza, por lo que entre mayor preparación obtengan las y los jóvenes, más oportunidades tendrán en la vida.

Agradeció a los representantes de las empresas que son parte del sistema de Educación Dual en Teziutlán, por recibir a las y los alumnos del Conalep y contribuir a su preparación profesional.

El director general del Conalep en el estado de Puebla, dio la bienvenida a las y los más de 800 estudiantes del Plantel Teziutlán al semestre que comenzó el 10 de febrero y les exhortó a continuar poniendo en alto el nombre de la institución con esfuerzo y disciplina.

La presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, reconoció la vocación y experiencia de más de 40 años en la formación técnica a nivel Bachillerato del Conalep pues la educación es la base para el presente y futuro de México, por lo que reiteró su disposición para trabajar de la mano con esta institución y la comunidad estudiantil en proyectos que permitan mejorar la infraestructura y fortalecer la enseñanza.

 

 

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?