- Nación
Willy Ochoa acusa a Escandón de nexos con el narcotráfico en carta a Trump
El exgobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa Gallegos, envió una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acusa al exmandatario chiapaneco Rutilio Escandón Cadenas, actual Cónsul General en Miami, de representar una amenaza para esa ciudad y el estado de Florida debido a sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
Acusaciones de crisis y corrupción en Chiapas
Ochoa Gallegos denunció que, durante la administración de Escandón Cadenas, Chiapas se convirtió en un "corredor incontrolable" para el tráfico de drogas, de personas y el ingreso de individuos vinculados a organizaciones extremistas como Al Qaeda, Hezbollah y las FARC. También señaló que el estado sufrió un incremento en la violencia, con la proliferación de grupos criminales y enfrentamientos entre cárteles.
En su misiva, escrita en inglés, el exaspirante al Senado por el PRI aseguró que la gestión de Escandón estuvo marcada por "negligencia, omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado". Según Ochoa, esto provocó una crisis humanitaria que incluyó desapariciones, feminicidios y desplazamientos forzados, obligando a más de 15 mil personas a huir, algunas incluso hacia Guatemala.
Además, acusó que Chiapas alcanzó el 88.3% en percepción de corrupción según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lo que calificó como "colapso institucional".
Llamado a la administración de Trump
Ochoa instó a la administración de Trump a revisar a fondo las credenciales de Rutilio Escandón a través del Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional. Aseguró que su designación como cónsul enviaría un mensaje erróneo sobre la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
"Aceptar a Escandón como cónsul enviaría un preocupante mensaje a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región: que la negligencia, la corrupción y la complicidad pueden ser recompensadas con privilegios diplomáticos", sostuvo.
El exgobernador interino de Chiapas, quien ocupó el cargo por siete días en 2018, señaló que su petición no busca interferir en las facultades constitucionales de la Presidencia de la República ni del Senado de la República, sino que pretende garantizar que los representantes de México en el extranjero sean personas íntegras y comprometidas con la justicia y la seguridad.
"La relación entre México y Estados Unidos requiere representantes dignos, individuos que encarnen los principios de justicia, buen gobierno y seguridad", concluyó Ochoa Gallegos.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses