- Nación
Pago doble de Pensión Bienestar en Veracruz y Durango
A pocos meses de las elecciones en Veracruz y Durango, los beneficiarios de la Pensión Bienestar en esos estados recibirán un pago adelantado debido a la veda electoral.
Este pago doble tiene como objetivo evitar que el gobierno federal realice entregas de apoyos sociales durante el período electoral, ya que las leyes lo prohíben.
¿Cómo funcionará el pago doble?
La veda electoral, que entrará en vigor en junio, afectará a las elecciones estatales en Veracruz y Durango. Debido a esta restricción, el gobierno federal ha decidido adelantar los pagos de los bimestres correspondientes a marzo-abril y mayo-junio. Esto se traduce en un beneficio económico importante para los adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras que reciben la Pensión Bienestar en esos estados.
¿Quiénes se verán beneficiados y cuánto recibirán?
El monto del pago depende del grupo al que pertenezca el beneficiario:
- Adultos mayores: Los adultos de 65 años o más que reciben la Pensión Bienestar verán un incremento importante en su apoyo. Actualmente, el pago bimestral para este grupo es de 6,200 pesos, pero con el adelanto, recibirán 12,400 pesos en marzo, lo que representa el doble del pago habitual.
- Personas con discapacidad: Aquellos beneficiarios del programa que tengan una discapacidad permanente también verán un aumento considerable. Los 3,600 pesos que reciben normalmente cada dos meses se duplicarán, y recibirán 7,200 pesos en marzo. Este apoyo está dirigido a personas de 0 a 64 años con discapacidad permanente.
- Madres trabajadoras: En cuanto a las madres que reciben apoyo para el cuidado y desarrollo de sus hijos, los montos varían según el número y la edad de los niños. El pago bimestral oscila entre 1,600 y 3,600 pesos. Con el adelanto, las beneficiarias podrán recibir entre 3,200 y 7,200 pesos, dependiendo de la cantidad de hijos y su edad.
¿A qué estados aplica este adelanto?
Este pago extra solo se aplicará en Veracruz y Durango, debido a que en esos estados se celebrarán elecciones el 1 de junio. A pesar de que en todo el país se realizarán elecciones para el Poder Judicial, las autoridades aún no han confirmado si se implementará un adelanto similar en otros estados.
Para el resto del país, los beneficiarios deberán esperar los pagos según el calendario programado, sin cambios ni adelantos.
Una medida para evitar malentendidos
El gobierno ha tomado esta medida como una forma de prevenir cualquier tipo de confusión o manipulación de los apoyos sociales durante el proceso electoral. Al adelantar los pagos, se asegura de que los beneficiarios reciban los recursos sin que estos coincidan con la veda electoral, evitando así posibles acusaciones de uso indebido de recursos públicos.
En resumen, el pago doble es una medida dirigida a los beneficiarios de Veracruz y Durango, quienes recibirán el dinero de los dos bimestres de manera adelantada. Para el resto de la población, el calendario de pagos sigue su curso habitual sin alteraciones.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses