- Mundo Nuestro
Descubren terremotos en las corrientes de hielo de Groenlandia
En un estudio reciente, un equipo de investigadores reveló un fenómeno inesperado en las corrientes de hielo de Groenlandia: pequeños terremotos que se producen en las profundidades de los glaciares.
Este hallazgo, descubierto mediante un innovador método de medición, no solo desafía las ideas previas sobre el flujo de estas gigantescas masas de hielo, sino que también promete mejorar las predicciones sobre el aumento del nivel del mar, un tema de vital importancia ante el cambio climático.
Las corrientes de hielo en regiones como Groenlandia y la Antártida funcionan como enormes ríos helados que transportan hielo desde el interior de las capas hacia el mar. El comportamiento de estos ríos de hielo es crucial, ya que influye directamente en el nivel del mar, uno de los principales indicadores del impacto del calentamiento global.
Anteriormente, los científicos han utilizado simulaciones por computadora para predecir cómo se moverán estas corrientes, pero los resultados han sido imprecisos debido a una suposición fundamental: el flujo del hielo era considerado constante y lento, algo similar a la miel espesa. No obstante, las observaciones por satélite mostraron que este modelo no reflejaba la realidad.
El reciente descubrimiento realizado por un equipo dirigido por Andreas Fichtner, profesor de la Universidad ETH de Zurich, está cambiando radicalmente el entendimiento sobre cómo se desplazan estas corrientes. A través de un experimento en el que se utilizó un cable de fibra óptica para monitorear un pozo de 2.7 kilómetros en el noreste de Groenlandia, los investigadores detectaron que las corrientes de hielo experimentan pequeños terremotos que ocurren a gran profundidad.
Estos terremotos no son violentos, pero son suficientes para desencadenar fallas y fracturas a lo largo de las capas de hielo. Este fenómeno había pasado desapercibido debido a una capa de partículas volcánicas situada a 900 metros bajo la superficie del hielo, lo que impedía que los temblores se propagaran hacia la superficie.
Según los expertos, estos "terremotos de hielo" se originan por la presencia de impurezas en el hielo, como trazas de sulfatos generados por erupciones volcánicas masivas ocurridas hace miles de años. Estos sulfatos actúan debilitando la estructura del hielo, lo que facilita la aparición de microfisuras y contribuye a que el hielo se deslice de manera intermitente en lugar de de forma constante.
Este descubrimiento no solo resuelve una discrepancia entre las simulaciones anteriores y las observaciones satelitales, sino que también abre nuevas posibilidades para predecir con mayor precisión el flujo del hielo y, por ende, el impacto que tendrá sobre el aumento del nivel del mar.
Las implicaciones de este hallazgo son significativas. Si bien estos terremotos son pequeños e imperceptibles en la superficie, su existencia podría explicar la aparición de numerosos planos de falla en los núcleos de hielo, un fenómeno que los científicos conocían desde hace décadas, pero sin una explicación concreta. Además, al integrar este nuevo conocimiento en las simulaciones por computadora, los investigadores confían en que las proyecciones sobre el futuro del nivel del mar serán mucho más certeras.
Este avance científico también abre una nueva perspectiva sobre la relación entre la dinámica del hielo y los eventos volcánicos. La conexión entre las erupciones volcánicas antiguas y el comportamiento actual de las corrientes de hielo es una revelación fascinante que podría enriquecer la comprensión de los procesos naturales que afectan al clima de nuestro planeta.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses