• Acatlán

Tres municipios de la Mixteca poblana impulsan acciones de recolección de plástico

  • Lidchy Cano
En Tepexco se emitió una campaña para crear un invernadero municipal, donde se utilizarán 5 mil botellas,

Izúcar de Matamoros. – En la Mixteca Poblana son tres los municipios que han impulsado una campaña de recolección de Pet, esto a favor del medio ambiente, siendo Acatlán de Osorio, Tepexco y Piaxtla los lugares que han mostrado la preocupación por el tema del plástico.

Tepexco

En el municipio de Tepexco, Salvador Mejía Cortés, alcalde de este lugar, emitió una campaña para crear un invernadero municipal, donde se utilizarán 5 mil botellas, de 2.5 y 3 litros, que estén en condiciones físicas óptimas, que no estén deterioradas o hayan sido aplastadas.

La convocatoria establece que uno de los propósitos para este 2025, es que Tepexco, sea un municipio comprometido con el cuidado del medio ambiente, teniendo como meta recolectar 5 mil botellas que deberán ser depositadas en los contenedores ubicados, en la Biblioteca de la junta auxiliar de Calmeca y en la presidencia municipal de Tepexco.

Piaxtla

Mientras en el municipio de Piaxtla el Grupo Juvenil de Santa María La Asunción, desde el mes de enero del 2025, promueve una campaña general de recolección de botellas de plástico, a la cual se sumen todas las personas de buena voluntad.

Alejandro Guzmán Tovar, párroco de Santa María la Asunción indico que el objetivo es reducir el número de botellas tiradas por todos lados, que ensucian los ecosistemas, porque cada botella que no cae a la barranca es un minuto recuperado más de vida al planeta, cada botella que se levanta es un respiro más para este mundo tan contaminado.

Acatlán de Osorio

Por otra parte en el municipio de Acatlán de Osorio, el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio ITSAO, se declaró libre de uso de plástico, y es que este 2025 el instituto conseguirá la recertificación como espacio de no uso de materiales de plásticos, iniciativa que se aplica desde el año 2019, donde estudiantes y personal, mantienen esta dinámica.

Finalmente, Beatriz García Aquino, integrante del Comité de la Iniciativa Espacio 100 por ciento Libre de Plástico, señaló que obtuvieron la certificación en el año 2020 y 2023, ahora en 2025, van por la recertificación, al cumplir satisfactoriamente con los objetivos planteados para este sistema educativo a nivel nacional.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Lidchy Cano

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?