• Tehuacán

Tehuacán y municipios de región reciben capacitación anticorrupción en Plataforma Digital Nacional

  • Yomara Pacheco
Los sistemas que se abordaron durante esta jornada para la interconexión fueron evolución patrimonial, declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal

Tehuacán, Pue.-Con el objetivo de fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción, Tehuacán fue sede de la Jornada Municipal para la interconexión a la Plataforma Digital Nacional (PDN) la cual estuvo coordinada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana y el Gobierno de esta ciudad.

Asimismo, participaron los municipios de San Francisco Altepexi, Coxcatlán, Chapulco, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilca, San José Miahuatlán, Santiago Miahuatlán y Tepanco de López.

Al respecto el subdirector de Gestión de Operaciones Técnicas de la Unidad de Servicios Tecnológicos y Plataforma Digital, Daniel Castro Leyva, señaló que esta plataforma es una herramienta de inteligencia con datos que permitirán a las autoridades que investigan, previenen y sancionan actos de corrupción.

Comentó que en esta jornada se abordaron 3 de los 6 sistemas que integran la Plataforma Digital Nacional y que facilitan la transparencia en la administración pública, siendo estos, el de evolución patrimonial, declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal.

Señaló que esto permitirá a los funcionarios la implementación de un padrón de servidores involucrados en contrataciones públicas, así como en un sistema de registro de servidores particulares sancionados, lo que permitirá que se registren las sanciones que se han cometido que sean graves y no graves, en donde en el primer caso los servidores quedarán inhabilitados por un tiempo para poder trabajar en el sector público.

Castro Leyva reconoció que una limitante para la integración del PDN en algunos municipios poblanos es la conectividad en internet, por lo que ya se esta trabajando en este aspecto, dado a que, de los 217 municipios de la entidad, se encuentran interconectados 118, pero se espera que a mediados del año se logre contar con todos.

Por su parte autoridades locales informaron que Tehuacán se suma a los más de 2 mil 400 municipios que formarán parte de esta plataforma, con lo cual se reafirma el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?