- Nación
Trump amenaza con aranceles del 100% a autos mexicanos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva amenaza contra México, esta vez dirigida al sector automotriz. Aseguró que impondrá aranceles de hasta el 100% a los vehículos fabricados en el país vecino, como parte de su estrategia para proteger la industria estadounidense.
Trump, quien ha repetido en varias ocasiones que desea "recuperar" el empleo perdido en su país, se mostró contundente en su discurso, asegurando que en México se están construyendo fábricas de autos para venderlos en el mercado estadounidense, lo cual considera una amenaza para los trabajos de los estadounidenses. "Yo digo: no, no van a hacer eso", afirmó en un tono desafiante. A su juicio, la solución es clara: imponer aranceles altos a los autos mexicanos, aludiendo a que Estados Unidos puede producir los vehículos internamente.
Según el mandatario estadounidense, la balanza comercial entre ambos países es desfavorable para Estados Unidos, lo que alimenta su discurso proteccionista. "México tiene un déficit comercial", señaló Trump, al tiempo que resaltó que la industria automotriz estadounidense ha sido, en su opinión, desatendida, lo que justificaría la medida.
El presidente estadounidense no especificó cuándo ni cómo se implementaría esta nueva medida, pero dejó abierta la posibilidad de aplicar aranceles que podrían llegar hasta el 100% sobre los automóviles importados de México.
Esto podría tener consecuencias devastadoras para una industria que, según datos de la Secretaría de Economía, representa uno de los sectores más importantes de la economía mexicana, generando miles de empleos tanto en la producción como en la exportación.
La amenaza también llega en un momento crítico para el sector automotriz mexicano, que, a pesar de la pandemia, ha mantenido niveles de producción e incluso ha firmado nuevos acuerdos con empresas internacionales.
México es el séptimo productor mundial de vehículos y la mayoría de sus exportaciones tienen como destino el mercado estadounidense, lo que hace que una imposición de aranceles tan altos podría afectar tanto a los fabricantes mexicanos como a los consumidores estadounidenses, quienes verían un aumento en los precios de los vehículos.
Los analistas sugieren que esta medida podría tener un efecto contraproducente, pues aunque Trump insiste en la importancia de recuperar empleos en Estados Unidos, la cadena de suministro global podría verse interrumpida, afectando a los fabricantes de automóviles de ambos lados de la frontera.
En medio de estas tensiones comerciales, la administración mexicana ha reaccionado con cautela, y aunque no ha emitido una respuesta oficial contundente, se espera que continúe buscando mecanismos de negociación con Estados Unidos para evitar que las amenazas se concreten. En el pasado, las negociaciones en torno al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ya habían evidenciado las fricciones en el comercio bilateral, pero hasta el momento, los acuerdos alcanzados habían evitado un choque directo de esta magnitud.
El escenario sigue siendo incierto, y es probable que las próximas semanas o meses vean intensificarse las negociaciones, ya que la industria automotriz mexicana se juega una parte clave de su futuro económico.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses