• Puebla

Respalda Gobierno de Pepe Chedraui a industria de Puebla: Jaime Oropeza

Seremos aliados de las empresas poblanas para evitar afectaciones económicas ante el posible incremento de aranceles

El Gobierno de la Ciudad de Puebla será un aliado para que las nuevas políticas económicas entre México y Estados Unidos sean consideradas como oportunidades para el fortalecimiento de las industrias locales, como la ampliación de sus mercados, expresó el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.

Lo anterior, durante el Panel Estrategia Empresarial para abordar la relación México - Estados Unidos en 2025, organizado en coordinación con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Consejo Sur.

Ante empresarios y socios exportadores de la organización, subrayó la importancia de que los sectores público, privado y social refuercen los lazos de cooperación, para evitar afectaciones económicas ante el posible incremento de aranceles y la renegociación del T-MEC, anunciado por el presidente norteamericano Donald Trump.

Para ello, el secretario ofreció el apoyo del alcalde Pepe Chedraui Budib para que el gobierno municipal facilite gestiones que favorezcan sus operaciones, pues estimó que es importante trabajar en el mejoramiento de la proveeduría, las cadenas de suministro, la diversificación de la producción y la ampliación de los mercados.

Además, consideró trascendental poner atención al desarrollo de la industria automotriz pero generar condiciones para el despunte de otros sectores.

 Oropeza Casas mencionó que el gobierno municipal está en total disposición de colaborar con ellos para dialogar con autoridades estatales y federales, así como con grupos sociales y académicos, para contribuir a estos mismos propósitos.

En el Panel, el vicepresidente, Fausto López Aguilar, y el consejero, Guillermo Malpica, ambos de COMCE Sur, coincidieron en que es de suma importancia el análisis y visión a futuro en el sector industrial, como trabajar en certificaciones de calidad de reconocimiento internacional que les permita su ingreso a nuevos mercados, la especialización del capital humano y observar áreas de oportunidad en otros segmentos del comercio internacional.

Asimismo, bajo la moderación de Samuel Campos, CEO de Newmark y experto en promoción de inversiones, enfatizaron como fundamental que las autoridades que trabajarán en la renegociación del T-MEC, consigan la separación de temas como la migración y el combate a la delincuencia, así como la producción de drogas, de la actividad económica entre ambos países, con el objetivo de que estas últimas tareas no dificulten el desarrollo industrial de México y de Puebla.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?