• Puebla

IPPI reafirma compromiso por derechos y libertades de la niñez

  • Municipios Puebla
El evento formó parte de la Olimpiada Femenil Indígena Juvenil de Matemáticas y Sostenibilidad.

Puebla, Pue.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, el pasado 7 de febrero se llevó a cabo la Olimpiada Femenil Indígena Juvenil de Matemáticas y Sostenibilidad, cuya sede fue el Congreso del Estado. Esta iniciativa tiene como propósito fomentar la participación de niñas pertenecientes a comunidades y pueblos indígenas de la entidad en disciplinas científicas y matemáticas.

Apolinaria Martínez Arroyo, titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), celebró que tanto el Poder Legislativo como el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, impulsen programas y apoyos dirigidos al desarrollo de las mujeres indígenas. Destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar sus condiciones de vida y al progreso de la entidad.

Durante la inauguración del evento, organizado en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, reiteró el compromiso del Legislativo para fortalecer acciones que garanticen los derechos y libertades de las niñas y mujeres poblanas.

Subrayó la importancia de brindarles herramientas que les permitan alcanzar sus metas y aspiraciones académicas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, agradeció al Congreso del Estado por ser sede de esta Olimpiada, resaltando que se trata de un ejercicio fundamental para fortalecer la preparación, el esfuerzo y la perseverancia de las participantes.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

 

Foto: Especial 

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?