- Nación
Viaje en pareja para el 14 de febrero Profeco hace estas recomendaciones
Con el fin de orientar a las personas consumidoras en la toma decisiones para generar un consumo seguro y sostenible, la Procuraduría Federal del Consumidor, a través de la Revista del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para planear un viaje en pareja este 14 de febrero.
El artículo publicado en la sección de la Brújula de Compra, sugiere a las y los consumidores considerar aspectos básicos como el transporte, alojamiento y alimentos durante la planeación para evitar contratiempos e inconvenientes con los proveedores de servicios turísticos, tanto de hospedaje como de las agencias de viajes.
En ese sentido, la Dirección General de Estudios sobre Consumo (DGEC) realizó un comparativo de precios y servicios ofrecidos por algunos establecimientos para dos personas durante una estancia de tres días, dos noches y dos vuelos redondos en clase económica. Los cinco destinos corresponden a las playas más concurridas desde la Ciudad de México en el 2023 vía aérea, esto de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo.
Cabe destacar que los presupuestos expresados podrían resultar imprecisos debido a la cercanía a las fechas de salida, temporadas de baja o alta demanda, así como disponibilidad de los proveedores. Sin embargo, se muestran los precios aproximados al realizar la reservación con un mes de anticipación, desde las opciones de menor monto hasta las de un alto precio.
Asimismo, se examinaron lo precios de hospedaje para dos personas del 14 al 16 de febrero en tres pueblos mágicos de la República Mexicana, de los cuales en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el alojamiento más bajo fue de $708.00 y el más alto de $10,733.00; en San Miguel Regla, Huasca de Ocampo, Hidalgo, el de menor precio fue de $1,050.00 y el elevado de $10,665.00; y en Tecate, Baja California, el más bajo fue de $1,440.00 y el más alto de $14,520.00.
Los servicios que distinguen el hospedaje de bajo precio del de mayor, pueden variar desde incluir el desayuno, spa, bar, gimnasio y cocina hasta contar con vista al mar o, en su caso, a la ciudad.
La Profeco destaca la importancia de comparar precios, características y beneficios antes de contratar un servicio para elegir lo más adecuado a sus necesidades, gustos y presupuesto. También, enfatiza leer cuidadosamente el contrato, los términos y condiciones al realizar la reservación en un hotel o agencia de viajes a fin de prevenir situaciones desfavorables no contempladas en su viaje.
Consulta la información detallada de la Revista del Consumidor en el siguiente enlace: https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/PDF/2025/RevistaDelConsumidor-576-Febrero-2025.pdf
Foto: Especial
cdch