• Nación

Locatarios de mercados públicos en CDMX marcharán contra nuevas regulaciones

  • Xóchitl Montero
Los locatarios han convocado a la protesta a través de redes sociales, así como en reuniones presenciales en distintos mercados de la capital

CDMX. - Locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México se alistan para llevar a cabo una megamarcha este lunes 10 de febrero, con el fin de expresar su inconformidad ante las recientes modificaciones a los lineamientos que regulan el funcionamiento de los mercados.

A la voz de "¡Primero, regularización!, ¡Segundo, digitalización!", los manifestantes se preparan para movilizarse hacia las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), buscando revocar las disposiciones anunciadas el pasado 9 de enero.

En los últimos días, los locatarios han convocado a la protesta a través de redes sociales, así como en reuniones presenciales en distintos mercados de la capital. La principal demanda es la derogación de las reformas que, según los comerciantes, afectan gravemente su actividad económica.

Uno de los puntos más controversiales es la implementación de la digitalización en el proceso de empadronamiento, que, según los inconformes, invalida las cédulas actuales y complica el proceso para quienes ya operan en estos espacios.

Los manifestantes también critican la figura de "afirmativa ficta", que consideran un medio para facilitar el despojo de los puestos mediante trámites realizados por terceros sin el consentimiento directo de los locatarios. Los comerciantes aseguran que esto podría abrir la puerta a fraudes y a la posible desaparición de los puestos mediante intermediarios que no representan los intereses de los comerciantes.

Detalles de la megamarcha

La marcha dará inicio a las 8:00 horas desde varios puntos estratégicos de la ciudad, y se espera que a lo largo del día afecte diversas vialidades y zonas clave de la capital. Entre las principales arterias que estarán bajo presión se encuentran:

  • Anillo Periférico (tramos oriente y sur)
  • Avenida Tláhuac
  • Avenida Muyuguarda
  • Avenida Antonio Delfín Madrigal
  • Eje 10 Sur
  • Glorieta de Vaqueritos
  • Avenida Javier Rojo Gómez
  • Eje Sur 16
  • Calle Felipe Carrillo Puerto

Además de las vialidades, las movilizaciones afectarán varias ubicaciones clave de la ciudad, como:

  • Estadio Azteca
  • Estaciones del Metro Potrero, Normal y Auditorio
  • Terminal de Autobuses Tapo
  • Cárcel de Mujeres
  • Arena Ciudad de México
  • Estela de Luz

Cierre de mercados y afectaciones comerciales

En el marco de la protesta, los locatarios también han decidido cerrar sus establecimientos durante todo el día lunes, lo que podría generar alteraciones en la oferta comercial habitual en los mercados públicos de la ciudad. A través de sus redes sociales, los comerciantes han hecho un llamado a la ciudadanía para que adelanten sus compras y eviten contratiempos.

La protesta de este lunes no es el primer paso de los locatarios en su lucha. En las últimas semanas, diversas reuniones y asambleas han sido realizadas para coordinar esfuerzos y consolidar su postura contra las reformas implementadas por el gobierno capitalino.

Los comerciantes afirman que estas reformas no solo afectan sus ingresos, sino que también ponen en riesgo la estabilidad de los mercados públicos como un pilar importante de la economía local.

La respuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico aún no se ha pronunciado de manera definitiva, pero se espera que el gobierno capitalino considere las peticiones de los locatarios a medida que las protestas sigan ganando fuerza.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?