• Virales

A pesar de la controversia, Emilia Pérez se lleva el Goya a Mejor Película Europea

  • Xóchitl Montero
A pesar de estos obstáculos, la película se impuso como una de las más destacadas de la temporada, llevándose el reconocimiento en la 39ª edición de los Premios Goya

La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta Jaques Audiard, ha logrado destacarse a nivel internacional al ganar el Premio Goya 2025 a la Mejor Película Europea, a pesar de la controversia que rodea a la actriz Karla Sofía Gascón, quien estuvo involucrada en una serie de polémicas durante la temporada de premios.

Este galardón llega después de un año cargado de tensiones para la producción, especialmente luego de los comentarios de Gascón, quien se vio envuelta en una controversia mediática por sus publicaciones en redes sociales y una entrevista en CNN.

Estos incidentes llevaron a Netflix a tomar la decisión de vetar a la actriz de la promoción de la película, lo que afectó la estrategia de difusión de Emilia Pérez en los festivales de cine y premios internacionales.

A pesar de estos obstáculos, la película se impuso como una de las más destacadas de la temporada, llevándose el reconocimiento en la 39ª edición de los Premios Goya, celebrada en Granada. Miguel Morales y Enrique Costa, representantes de las distribuidoras españolas encargadas de la película, fueron los encargados de recoger el premio en nombre del equipo de Emilia Pérez.

La ausencia de Karla Sofía Gascón en la ceremonia

El premio, sin embargo, no estuvo exento de polémica. Karla Sofía Gascón, quien interpretó uno de los papeles principales en la película, no estuvo presente en la ceremonia de los Premios Goya 2025, tanto por sus compromisos previos como por la controversia en torno a sus declaraciones públicas.

Según información de medios españoles como El País, Gascón había sido invitada a los Premios Goya meses antes, pero decidió declinar la oferta debido a que coincidía con otros compromisos en Los Ángeles, donde participaba en la temporada de premios de Hollywood. No obstante, su ausencia definitiva en la gala también fue atribuida a los problemas derivados de sus comentarios, lo que terminó por limitar su relación con la película en eventos de alto perfil.

Competencia y logros

A pesar de las turbulencias, Emilia Pérez logró alzarse con el galardón, enfrentándose a otras producciones europeas destacadas, tales como El Conde de Montecristo (Francia), Flow (Letonia), La Quimera (Italia), y La Zona de Interés (Reino Unido). Este premio refuerza la relevancia de la película en la escena internacional, y en particular, subraya el éxito del trabajo del director Jaques Audiard, quien ha logrado llevar su obra a un público global, aún en medio de la controversia.

Así, a pesar de las sombras que envolvieron su estreno y promoción, Emilia Pérez sigue consolidándose como una de las películas más relevantes del cine europeo, y la controversia de Karla Sofía Gascón parece no haber sido suficiente para opacar su brillantez en la crítica y los premios.

 ¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto cortesía

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?