• Nación

Cómo deducir los gastos de gasolina ante el SAT: Lo que necesitas saber

  • Xóchitl Montero
El SAT permite que los contribuyentes deduzcan este gasto, pero solo si se siguen ciertos procedimientos específicos

Si eres de los que utiliza su automóvil para trabajar o realizar otras actividades relacionadas con tu actividad profesional, hay buenas noticias: ¡la gasolina que pagas podría ser deducible de impuestos!

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite que los contribuyentes deduzcan este gasto, pero solo si se siguen ciertos procedimientos específicos. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Pasos para deducir la gasolina ante el SAT

  1. Método de pago: El primer requisito para deducir la gasolina es que el pago se realice a través de un método rastreable. Esto significa que el pago debe dejar un registro claro de la transacción, lo cual no es posible si pagas en efectivo. Los métodos permitidos son:
    • Tarjetas de crédito, débito o de servicios.
    • Transferencias electrónicas.
    • Monederos electrónicos autorizados por el SAT.

Es importante tener en cuenta que si pagas en efectivo, no podrás deducir ese gasto.

  1. Solicitar la factura electrónica (CFDI): En cada compra de gasolina, debes solicitar una factura electrónica (CFDI) que cumpla con los siguientes requisitos:
    • El RFC de tu empresa o, en caso de ser persona física, tu RFC personal.
    • El uso correcto del CFDI, es decir, el gasto debe ser clasificado como "Gastos en general" o el que corresponda según el tipo de actividad que realices.
    • El método de pago utilizado debe aparecer correctamente registrado en la factura.

Esta factura es esencial para comprobar que efectivamente realizaste el gasto y, por lo tanto, poder deducirlo más tarde.

  1. Registrar y comprobar el gasto: Una vez que tengas la factura, es fundamental que la registres y verifiques que todos los datos coincidan con lo que aparece en tu contabilidad. Tener un control adecuado de tus gastos te ayudará a evitar problemas a la hora de realizar tu declaración fiscal.
  2. Incluirlo en tu declaración fiscal: Durante tu declaración anual, asegúrate de incluir estos gastos de gasolina en tu contabilidad. Al hacer esto, los gastos relacionados con el combustible podrán ser deducidos de tus impuestos, lo cual puede representar un ahorro considerable al final del año.

¿Qué más puedes deducir ante el SAT?

El SAT también permite la deducción de otros tipos de gastos que, si cumples con los requisitos, podrían ayudarte a reducir el monto que debes pagar en tus impuestos. Algunos de estos gastos incluyen:

  • Gastos médicos y hospitalarios: Incluye pagos por consultas, medicamentos, análisis, y tratamientos.
  • Gastos funerarios: Los gastos relacionados con servicios funerarios también son deducibles.
  • Donativos: Las donaciones a ciertas organizaciones civiles, educativas o de beneficencia pueden ser deducibles.
  • Colegiaturas: Si tienes hijos en la escuela, podrías deducir parte de los pagos por colegiaturas.
  • Aportaciones complementarias a la Afore: Si realizas aportaciones adicionales a tu fondo de retiro, estas también pueden ser deducidas.
  • Primas de seguros de gastos médicos mayores: Los pagos por seguros médicos son deducibles, siempre que sean contratados de acuerdo a las normas del SAT.
  • Gastos de transporte escolar: Los gastos en transporte escolar también pueden ser deducidos, si se comprueba que es para el traslado de los niños a la escuela.
  • Créditos hipotecarios: Si tienes un crédito hipotecario, los intereses que pagues también pueden ser deducibles.

¿Por qué es importante aprovechar estas deducciones?

Deducir gastos no solo te ayuda a reducir tu carga fiscal, sino que también promueve una mayor transparencia en las finanzas personales o empresariales. El SAT ofrece estas opciones para fomentar la economía formal y dar beneficios a quienes realizan pagos de manera correcta y reportan sus ingresos de forma honesta.

Recuerda que, aunque estas deducciones pueden ofrecerte un respiro fiscal, es esencial seguir al pie de la letra los lineamientos establecidos por el SAT. La correcta facturación, el registro de tus gastos y la inclusión de estos en tu declaración son pasos cruciales para que todo el proceso se realice sin contratiempos.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?