- Virales
"Un Día sin Mexicanos 2": El arte como espejo de la realidad migrante
El cineasta y músico Sergio Arau tiene claro que el arte debe hacer visible lo invisible, y ha dedicado gran parte de su carrera a poner el foco en cuestiones sociales profundas. A lo largo de su trayectoria, Arau ha explorado temas como la migración y el trato hacia los mexicanos en Estados Unidos, un asunto que parece nunca perder actualidad.
Es por eso que la secuela de su icónica película Un día sin mexicanos se prepara para ver la luz, un proyecto que, según el director, busca provocar el diálogo en tiempos complejos, especialmente con las tensiones entre ambos países y las políticas migratorias cada vez más agresivas.
La historia de Un día sin mexicanos —estrenada en 2004— se centraba en una premisa sencilla pero poderosa: ¿qué pasaría si de un día para otro, los migrantes desaparecieran de Estados Unidos? La película no solo fue una crítica social, sino una reflexión sobre la dependencia de la mano de obra migrante en la economía estadounidense. Con un toque de humor ácido, la película desnudaba la realidad de un sistema que depende de los inmigrantes pero que, al mismo tiempo, los trata con desdén.
A más de 20 años de su estreno, la secuela de este proyecto llega en un contexto mucho más polarizado. Las amenazas de deportación de miles de latinos lanzadas por el expresidente Donald Trump resuenan aún hoy, aunque Arau resalta que las deportaciones no son un fenómeno reciente. En su opinión, la diferencia ahora radica en el acceso a la información: el internet ha cambiado la forma en que los migrantes se comunican, se organizan y comparten sus historias.
El cineasta, quien también fue parte del grupo Botellita de Jerez, destaca que uno de los logros más importantes de su primer filme fue su capacidad para generar conversación. “Más que nada espero provocar el diálogo, siento que eso ayuda mucho”, mencionó en una reciente entrevista.
Y esa misma intención es la que persigue con Un día sin mexicanos 2, una película que promete ser igual de irreverente, pero con una perspectiva más madura, reflexiva y, por supuesto, cargada de humor, ese que Arau considera esencial para hablar de temas tan complejos.
En la secuela, el director y su esposa Yareli Arizmendi, quien también participó como actriz y coguionista en la primera entrega, incorporan testimonios reales de migrantes para construir la trama. Estas historias, que llegan por correo electrónico, permiten que la película se mantenga anclada a la realidad, mostrando las diversas facetas de la experiencia migrante.
Un dato relevante que Arau subraya es la importancia de los migrantes en la economía de Estados Unidos. Según el cineasta, California, donde reside, podría ser la quinta economía mundial si fuera un país, y todo ello gracias, en gran parte, a la aportación de los migrantes, en especial de los mexicanos, quienes representan más del 60% de los latinoamericanos en el estado. "Si se desaparecieran los migrantes, todos los negocios tronarían", afirmó. Es una realidad que, para muchos, sigue siendo invisibilizada o subestimada.
Además de la crítica social, Un día sin mexicanos 2 también tiene una dosis de humor ácido, un recurso que, según Arau, permite que temas serios lleguen a más personas de manera accesible. "Es como la caricatura política, a veces te permite hablar de las cosas más serias y hacerlas más claras", dijo el director. Este enfoque no solo busca hacer reflexionar, sino también unir a las personas en torno a una causa común: la de reconocer la importancia de los migrantes y la riqueza que aportan a la sociedad estadounidense.
Mientras Un día sin mexicanos 2 se prepara para su estreno, Sergio Arau se mantiene firme en su objetivo: mostrar al mundo que, a pesar de la invisibilidad que sufren los migrantes, su presencia es esencial.
Como muestra de apoyo y solidaridad, Arau sugirió una acción simbólica para este 1 de mayo: que ningún mexicano vaya a trabajar en Estados Unidos y que, en México, no se consuman marcas estadounidenses, como una forma de evidenciar la enorme contribución de los migrantes en la riqueza de ambos países.
Sin lugar a dudas, la secuela de Un día sin mexicanos será mucho más que una película; será una herramienta para seguir visibilizando a una comunidad que ha sido clave para el desarrollo de dos naciones, pero cuya humanidad muchas veces ha sido ignorada.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 2 días -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


