• Nación

Nuevas plataformas del SAT facilitan el cumplimiento fiscal para contribuyentes

  • Xóchitl Montero
Estas herramientas en línea permitirán tanto a personas físicas como morales cumplir con sus obligaciones tributarias de una manera más rápida y sencilla

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado dos nuevas plataformas digitales que buscan simplificar los trámites fiscales para los contribuyentes en México.

Estas herramientas en línea permitirán tanto a personas físicas como morales cumplir con sus obligaciones tributarias de una manera más rápida y sencilla, sin la necesidad de acudir a las oficinas del SAT.

1. Plataforma para pagos provisionales o definitivos

La primera de estas plataformas está diseñada específicamente para personas físicas que tributan bajo los regímenes de Actividades Empresariales, Profesionales y Arrendamiento. A partir de 2025, los contribuyentes podrán utilizar esta herramienta para realizar sus pagos provisionales o definitivos correspondientes al Impuesto sobre la Renta (ISR) y al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

¿Qué facilita esta plataforma?

  • Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI): permite consultar y registrar tanto los CFDI emitidos como los recibidos, en categorías como Ingreso, Egreso y Pago.
  • CFDI de nómina: facilita la gestión de los pagos realizados a los empleados.
  • Remanentes de pérdidas de ejercicios fiscales anteriores: lo cual será clave para los que arrastren saldos negativos de años previos.
  • Información de pagos provisionales previos: para llevar un control más claro de las obligaciones fiscales de meses anteriores.

Si eres una persona física que obtiene ingresos por actividades comerciales, industriales, agrícolas, de servicios profesionales o arrendamiento, esta plataforma te ayudará a mantener al día tus pagos y evitar retrasos que puedan generar sanciones.

2. Plataforma para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)

Otra herramienta importante lanzada por el SAT es la nueva plataforma para presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Desde el 3 de febrero, este espacio está habilitado para que tanto personas físicas como morales reporten las operaciones realizadas con sus proveedores, específicamente aquellas que implican el pago, la retención, el acreditamiento y el traslado del IVA.

Entre las funcionalidades más destacadas de esta plataforma están:

  • Carga batch: Permite subir un archivo en formato .txt con la información del IVA de los proveedores. Ideal para aquellos con gran volumen de operaciones.
  • Carga manual: Para contribuyentes con menos operaciones o que necesiten realizar ajustes en tiempo real.
  • Envío masivo: Los usuarios pueden enviar hasta 40 mil registros sin tener que acudir físicamente a las oficinas del SAT, facilitando el proceso de declaración para empresas de todos los tamaños.
  • Acuse de recibo: Una vez que se presenta la declaración, el sistema emite una constancia de presentación instantánea, lo que brinda seguridad y confirma que el trámite fue realizado correctamente.

Acceso y Recomendaciones

El SAT recuerda a los contribuyentes que, para mantener sus trámites fiscales al día, deben asegurarse de realizar el “Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones” a través del Portal del SAT, en caso de que haya alguna modificación en sus datos o actividades.

Los enlaces para acceder a las plataformas son los siguientes:

Beneficios para los contribuyentes

Estas nuevas plataformas son parte del esfuerzo del SAT para hacer que el cumplimiento de las obligaciones fiscales sea más accesible y menos tedioso. La digitalización de estos procesos no solo ahorra tiempo, sino que también ayuda a evitar sanciones por incumplimiento, proporcionando a los contribuyentes un control más eficaz de sus impuestos.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?