- Nación
Rescatan tradición del pregonero medieval para celebrar 500 años de Tlaxcala
Todos los días 15 y el último de cada mes, desde el pasado 31 de enero de 2025, en punto de las 10:00 horas, en los portales del cabildo de Tlaxcala se escucha el primer pregón con los hechos más relevantes, como se hacía en el siglo XVI, cuando se fundó la ciudad tlaxcalteca.
Se trata de una actividad organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH en la entidad, en coordinación con el Ayuntamiento de Tlaxcala, en el marco de las celebraciones por los 500 años de la fundación de la ciudad, en 152.
Es una retrospectiva que, contextualizada en el ambiente sociocultural de antaño, anuncia los hechos más relevantes con la presencia del pregonero. La actividad inició a las afueras del cabildo municipal, con alrededor de 40 personas.
Tal como se hacía en la Nueva España y en Tlaxcala, justamente a partir de 1525, un recorrido por la Plaza de la Constitución invitó a la comunidad a atender las efemérides e información de interés para la ciudadanía, a cargo de dicho personaje, ataviado con vestimenta tipo medieval.
En España y los virreinatos hispanos, los pregoneros anunciaban acuerdos del ayuntamiento, fiestas, obras públicas y todo acontecimiento de relevancia en las comunidades pequeñas. Durante décadas, las formas de comunicación se modificaron ante la necesidad de llegar a más gente, y aparecieron otros medios de comunicación.
La actividad busca rescatar esta tradición oral, importante para resaltar los hechos cotidianos que dan forma a la vida de la ciudadanía, y para mantener el acercamiento con el acervo histórico, como parte de la misión del INAH, explicó el director de la representación del instituto en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera.Asimismo, se pretende recrear un heraldo del pasado medieval en la ciudad, y buscar que la ciudadanía interactúe con la dinámica que rememora los inicios de esta capital, a 500 años de su fundación, dijo el director municipal de Cultura, Vladimir Mompeller Prado.
Para asegurar la creación de contenidos históricos, culturales y sociales en los pregones, el Centro INAH Tlaxcala abonará con la difusión del acervo histórico y del vasto patrimonio cultural del estado, con el apoyo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


