- Nación
Preven tres a cuatro ondas de calor en la temporada seca 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que anticipa entre tres y cuatro ondas de calor a lo largo de la temporada seca 2025, que se extenderá de marzo a junio.
Estas ondas, que podrían durar varios días, se suman a las altas temperaturas que caracterizan esta época del año en el país, especialmente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, indicó que durante la última década se ha observado un aumento en la frecuencia y duración de estos fenómenos climáticos en la región.
Sin embargo, aclaró que es poco probable que se repita un escenario tan extremo como el vivido en 2024. De acuerdo con los pronósticos, el mes de abril se perfila como el más caluroso, con temperaturas que podrían superar en hasta 5 grados Celsius el promedio histórico para ese mes.
El impacto de la contaminación en la salud
A este panorama de altas temperaturas se suma una creciente preocupación por la calidad del aire. El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) ha detectado un repunte en los compuestos orgánicos volátiles (COV), sustancias emitidas por productos de uso cotidiano como el gas LP y las gasolinas, que se evaporan fácilmente y contribuyen a la contaminación.
José Abraham Ortinez Álvarez, coordinador de los Laboratorios sobre Contaminación del INECC, advirtió sobre este aumento del 4.5% en la presencia de estos compuestos, lo cual podría generar un deterioro significativo en la calidad del aire de la ZMVM si no se implementan medidas preventivas.
Contingencias ambientales y revisión de estrategias
Ante el escenario de temperaturas elevadas y la posible intensificación de la contaminación, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que actualizarán su programa de contingencias ambientales.
Aunque aún no hay un estimado claro de cuántas contingencias podrían declararse, Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador ejecutivo de la CAMe, destacó que se están evaluando ajustes en los niveles de declaración de contingencia, con el fin de actuar de manera más efectiva ante episodios críticos de calidad del aire.
Una de las medidas que se está revisando es el programa "Hoy No Circula", que limita la circulación de vehículos según su engomado. Sin embargo, los datos actuales revelan que solo un 4% del parque vehicular de la ZMVM está acatando esta medida, lo cual es insuficiente para reducir de manera significativa la congestión vehicular y las emisiones contaminantes. "El 4% es una cifra baja, lo que se traduce en que las calles y avenidas continúan saturadas, afectando la movilidad y la calidad del aire", explicó Páramo Figueroa.
Recomendaciones ante el calor y la contaminación
Con la llegada de la temporada seca y la posibilidad de que las temperaturas alcancen niveles extremos, las autoridades hacen un llamado a la población para que se mantenga informada y tome precauciones.
Se recomienda evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día, mantenerse hidratado y utilizar protector solar. Además, es fundamental seguir las indicaciones sobre el uso del programa "Hoy No Circula" y minimizar el uso del automóvil para contribuir a la mejora de la calidad del aire.
Mientras tanto, las autoridades ambientales seguirán monitoreando la situación y aplicando estrategias para mitigar los efectos del calor extremo y la contaminación. La actualización de los programas de contingencia, junto con el fortalecimiento de las políticas de movilidad y el control de emisiones, son algunas de las acciones clave para hacer frente a los retos de salud ambiental que se avecinan.
La temporada seca de 2025 podría ser más intensa de lo esperado, por lo que la colaboración de todos será esencial para enfrentar los desafíos que traerá este periodo, tanto en términos de temperaturas extremas como de la calidad del aire en una de las zonas más pobladas del mundo.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto cortesía
xmh