- Nación
Panamá suspende tarifas a barcos de EE. UU. tras presión de Trump
El Gobierno de Panamá ha decidido eliminar las tarifas de tránsito para los buques del Gobierno de Estados Unidos que naveguen por el Canal de Panamá, una medida que según el Departamento de Estado estadounidense representa un ahorro de millones de dólares al año.
El anuncio, hecho este miércoles, llega después de la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, al país centroamericano, y responde a las presiones del presidente Donald Trump sobre la necesidad de asegurar el control y el acceso sin restricciones a esta importante vía interoceánica.
En un comunicado oficial, el Departamento de Estado de EE. UU. destacó que la decisión de Panamá representa un paso importante en la colaboración bilateral. La exoneración de tarifas, según las autoridades estadounidenses, beneficiará significativamente los intereses económicos de su país, pues el Canal de Panamá es un paso clave para el comercio internacional y las operaciones militares.
A esta medida se suma el respaldo del Pentágono, que reiteró su preocupación por mantener un acceso libre y sin obstáculos al Canal. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, subrayó en una conversación telefónica con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, la importancia de garantizar la seguridad de la vía interoceánica y evitar la interferencia de actores externos, especialmente en un contexto de creciente influencia de China en la región.
La llamada, que se realizó este martes, también dejó claro que ambos países seguirán estrechando su cooperación en temas de defensa y seguridad, especialmente en lo relacionado con la protección de la infraestructura del Canal. De hecho, se acordó un fortalecimiento de los lazos entre las fuerzas armadas de Estados Unidos y las de Panamá.
Este acuerdo llega en medio de un clima de tensiones geopolíticas, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha manifestado en varias ocasiones su deseo de "recuperar" el control total sobre el Canal de Panamá, alegando que la presencia de China podría comprometer los intereses estratégicos de Estados Unidos en la región.
En respuesta a estos reclamos, Panamá ha optado por tomar decisiones que aseguren su alineamiento con los intereses de Washington, como la cancelación de un acuerdo de cooperación con China relacionado con la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda.
El Canal de Panamá, inaugurado en 1914 y operado por Panamá desde 1999, ha sido un punto de disputa en la política internacional debido a su importancia comercial y militar. Las tensiones sobre su administración no son nuevas, pero con el trasfondo de la creciente rivalidad entre EE. UU. y China, los acuerdos recientes entre Panamá y Estados Unidos podrían redefinir las relaciones en la región.
Por ahora, Panamá asegura que con este acuerdo no solo se mantienen relaciones estrechas con su vecino del norte, sino que también se garantiza un flujo de comercio internacional fluido, sin complicaciones por tarifas adicionales. Sin embargo, este tipo de decisiones podrían tener repercusiones en la política exterior de Panamá, que ahora se encuentra bajo el escrutinio de otras naciones que también tienen intereses en la región.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 día
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses