- Tehuacán
Se manifiestan pobladores de Chilac y Necoxtla para rechazar planta tratadora de residuos
Tehuacán, Pue.-Aun cuando autoridades municipales habían dado a conocer que el predio que se contemplaba para la instalación de la planta de tratamientos de residuos sólidos urbanos en Tehuacán, ubicado en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla quedaba descartado, debido a que no era viable de acuerdo al estudio de impacto ambiental, un grupo de pobladores de esta comunidad, así como integrantes de la sociedad de aguas de San Gabriel Chilac se manifestaron en el palacio municipal
Los protestantes solicitaban al Ayuntamiento de Tehuacán, se les entregará por escrito la negativa de que en este predio se realizaría algún proyecto relacionado con la basura, al argumentar que su oposición es que aun cuando sea una planta tratadora y no un relleno sanitario, se debe a que los cuerpos de agua y manantiales de la zona podrían ser afectados y contaminados.
Asimismo, aprovecharon para pedir a la administración municipal que se cubrieran las excavaciones que se realizaron durante la gestión del exalcalde Pedro Tepole Hernández y las cuales aun cuando ya habían sido clausuradas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuando se pretendía hacer un relleno, estos hoyos quedaron sin taparse.
Otra solicitud más fue que también se continuarán los trabajos de saneamiento y remediación del terreno que la administración anterior ocupo como patio de maniobras y en donde dejó decenas de toneladas de basura en el sitio.
Autoridades municipales, encabezadas por el director general de Desarrollo Sostenible, Ernesto Cruz Flores, les explicó que la construcción de la planta tratadora de residuos sólidos urbanos había quedado descartada desde mucho antes, debido a que el estudio de impacto ambiental había arrojado que era inviable el lugar.
Les detalló que mediante el análisis del predio y los estudios profundos que se efectuaron, este no cumplía con lo que considera la Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre la ubicación de rellenos sanitarios o sitios de disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), la cual señala que deberán localizarse a una distancia de al menos 500 metros de los centros poblacionales y de los cuerpos de agua; por lo que fue descartado.
Pero esta explicación y la documentación exhibida no fue suficiente para los manifestantes, quienes entonces exigieron un escrito firmado por el acalde, Alejandro Barroso Chávez, en donde se comprometía a no llevar ningún proyecto referente a los residuos sólidos urbanos a esa zona, por lo como medida de presión se trasladaron a bloquear la intercepción de la Avenida Reforma Norte-Sur con Independencia, así como la 3 Sur y 3 Oriente, pese a que una comisión se encontraba en diálogo con las autoridades.
Finalmente, fue luego de que se firmara el documento que pedían los pobladores de que no se realizaría la planta de tratamientos de residuos en San Marcos Necoxtla, así como que se le dará seguimiento a los dos puntos que solicitan, fue que los manifestantes se retiraron.
Ante esta situación autoridades municipales reiteraron su compromiso con el respeto a la voluntad ciudadana y al diálogo como vía para atender las inquietudes de la población, por lo que exhortaron a evitar la desinformación, pues ya se había desechado la construcción de la planta mencionada en San Marcos Necoxtla.
Agregaron que la difusión de información errónea por parte de grupos externos generó incertidumbre y llevó a representantes comunitarios a tomar medidas como el cierre de vialidades antes del diálogo, afectando la movilidad y la tranquilidad de la ciudadanía.
Por su parte el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez refrendó su compromiso de conducir una administración de puertas abiertas, donde las decisiones se tomen con base en la legalidad y el respeto a la ciudadanía.
Finalmente dijo, que la administración municipal ha mantenido una postura honesta, transparente y abierta a la comunicación con todos los sectores, por lo que seguirá trabajando en conjunto con la sociedad para garantizar el bienestar y la tranquilidad de las comunidades.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Yomara Pacheco
cdch