- Nación
Abandono en la Costera: El reto de reactivar los hoteles afectados por Otis en Acapulco
Martes, Febrero 4, 2025 - 14:52
A lo largo de la famosa Avenida Costera Miguel Alemán, varios hoteles y condominios permanecen en obra negra, sin avances significativos en su reconstrucción
Acapulco, Gro.- A más de tres meses del paso devastador del huracán Otis por Acapulco, la ciudad sigue enfrentando los efectos de la tragedia. A lo largo de la famosa Avenida Costera Miguel Alemán, varios hoteles y condominios permanecen en obra negra, sin avances significativos en su reconstrucción. Mientras los daños son visibles, el proceso de recuperación ha sido lento, especialmente para aquellos establecimientos que no han podido acceder de manera inmediata a los fondos de sus seguros.
En un recorrido por la zona, se pudo constatar que sitios emblemáticos como el Hotel Holiday Inn y el Hotel Panorámic siguen con sus fachadas dañadas y cerradas al público. Aunque las autoridades locales aseguran que se está trabajando para reactivar la economía turística, la situación sigue siendo incierta para muchos empresarios del ramo.
Fuentes cercanas a los hoteles afectados revelaron que, aunque los dueños están interesados en reabrir los establecimientos, se encuentran a la espera de que se liberen los fondos asegurados, lo que ha retrasado considerablemente las obras. "Es un proceso que tarda mucho tiempo. No es fácil liberar el seguro financiero, pero la intención es reactivar estos hoteles cuanto antes", comentó un representante de uno de los corporativos hoteleros involucrados en la reconstrucción.
Uno de los edificios que más llama la atención es el Hotel Holiday Inn, que continúa con la entrada bloqueada por grandes láminas de triplay, mientras que su estructura muestra signos de deterioro. Esta imagen no solo afecta a los turistas, sino que también genera incertidumbre entre los empresarios que dependen del sector turístico para subsistir.
El daño va más allá de la infraestructura. En recientes declaraciones, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, se mostró preocupada por la creciente cantidad de hoteles abandonados y la posible creación de un "Acapulco Chatarra". Ante esta situación, la edil sugirió que los inmuebles sin actividad sean embargados y vendidos a nuevos inversionistas. "Hay edificios que llevan años en el abandono. Si sus dueños no pueden o no quieren invertir en ellos, debemos buscar compradores dispuestos a remodelarlos", afirmó López Rodríguez.
De acuerdo con la alcaldesa, hay al menos 16 propiedades de este tipo en la ciudad, y su administración ya se encuentra en negociaciones con empresarios interesados en renovar estos espacios. Sin embargo, los plazos para este tipo de transacciones aún son inciertos, lo que deja a Acapulco en una situación compleja.
Por su parte, las autoridades estatales y federales han manifestado su compromiso por recuperar la vitalidad económica de la zona, y han planteado diversos mecanismos para facilitar la llegada de inversionistas. No obstante, el reto de reconstruir Acapulco no solo es físico, sino también emocional, ya que la imagen de la ciudad como destino turístico sigue deteriorada por los efectos del desastre natural.
Mientras tanto, los residentes de Acapulco y los trabajadores del sector hotelero siguen a la espera de que los planes de reactivación se materialicen, aunque no parece haber una solución rápida en el horizonte. La ciudad, uno de los destinos turísticos más importantes de México, continúa luchando por recuperar su imagen y su economía.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto cortesía
xmh