• Nación

Profeco recomienda hacer del ahorro hormiga un hábito

  • Municipios Puebla
Se hace con monedas o billetes que pudieran sobrar de los gastos diarios o habituales

Si uno de los propósitos para este año es ahorrar pero parece difícil, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sugiere hacerlo a través del “ahorro hormiga”.

Así como la Procuraduría ha hecho recomendaciones para evitar aquellas pequeñas erogaciones conocidas como “gastos hormiga”, que reducen de forma importante los recursos financieros, también aconseja guardar dinero poco a poco y convertirlo en un hábito.

El “ahorro hormiga” se hace con monedas o billetes que pudieran sobrar de los gastos diarios o habituales, y que al sumarse día a día pueden significar una cantidad importante para un imprevisto.

Para llevarlo a cabo es aconsejable definir el lugar y contenedor donde se depositará el dinero. Puede ser un bote, alcancía u otro recipiente, y tenerlo donde regularmente se dejan las monedas al llegar a casa.

Se puede probar guardando monedas de cinco y 10 pesos, o billetes de 20, 50 y 100 pesos, dependiendo de la cantidad de la que la persona se pueda desprender en el momento.

La Profeco propone fijar una meta de tiempo, ya sea hacerlo solo determinados días o durante cierto periodo. También se puede colocar una nota o leyenda en el contenedor elegido con el objetivo a alcanzar, por ejemplo un viaje, un curso o ropa.

Si este ejercicio se hace ahorrando una moneda de cinco pesos todos los días, en un mes con 30 días se habrán reunido 50 pesos; en un año con 365 días el ahorro sería de mil 825 pesos. Este puede ser el inicio para generar el hábito.

Si ya se comenzó con este ahorro, Profeco recomienda continuar y no vaciar el contenedor del dinero en poco tiempo. Llegado el momento será de beneplácito tener ese dinero ahorrado.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?