• Virales

Triunfos latinos en los Grammy: Rawayana, Residente y Carín León se llevan premios importantes

  • Xóchitl Montero
Con estos triunfos, los artistas latinoamericanos continúan consolidándose como una fuerza imparable en la música global, reafirmando la riqueza y diversidad de los sonidos que provienen de América Latina

Este domingo, la antesala de la 67ª edición de los premios Grammy en Los Ángeles se convirtió en una fiesta para la música latina. La noche dejó en claro que los sonidos de América Latina continúan marcando pauta en la industria musical global, con tres artistas que se destacaron por sus logros.

La banda venezolana Rawayana logró un gran reconocimiento al ganar el gramófono en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo por su disco ¿Quién trae las cornetas?.

En un clima de creciente hostilidad hacia los migrantes en Estados Unidos, especialmente hacia los venezolanos que han huido de la crisis política y económica, los miembros de la agrupación no dejaron pasar la oportunidad de enviar un mensaje de resistencia y orgullo. Alberto Montenegro, vocalista de Rawayana, dedicó su victoria a su país con una emotiva frase: "¡Que viva Venezuela en esta mierda!", mientras llamaba a la comunidad venezolana a levantar la cabeza con dignidad.

El comentario resonó profundamente en un contexto de tensiones políticas, donde la migración venezolana ha sido objeto de debate.

Otro de los grandes triunfadores de la noche fue el puertorriqueño Residente, quien se llevó el Grammy a Mejor Álbum de Música Urbana con LAS LETRAS YA NO IMPORTAN. Este reconocimiento subraya el impacto que el exintegrante de Calle 13 sigue teniendo en la música latina, tanto por su estilo único como por su capacidad de usar sus letras para abordar temas sociales y políticos de manera directa y sin filtros.

Por su parte, el mexicano Carín León se llevó el gramófono en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana con Boca Chueca, Vol. 1. Este logro no solo representa el reconocimiento a su carrera, sino también la consolidación del movimiento de música regional mexicana dentro de los escenarios internacionales.

León ha logrado conquistar al público con un estilo que fusiona lo tradicional y lo moderno, destacándose como uno de los artistas más relevantes de la música mexicana contemporánea.

La ceremonia, que se celebró en el centro de Los Ángeles, también sirvió como plataforma para visibilizar los devastadores efectos de los incendios forestales que arrasaron con partes de California a principios de año.

Decenas de miles de personas se vieron afectadas por las llamas, que destruyeron miles de hogares y cobraron la vida de más de 25 personas. En este contexto, los organizadores de los premios pusieron énfasis en la importancia de la solidaridad, utilizando la gala como una oportunidad para recaudar fondos destinados a las víctimas de los desastres naturales.

Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de la Grabación, hizo un llamado al inicio de la gala para apoyar a los afectados: "Vamos a hacer lo mejor posible para ayudar a esta ciudad que amamos". El evento, realizado en la arena Crypto.com, también incluyó la entrega de la mayoría de los 94 premios que componen la edición de este año.

Con estos triunfos, los artistas latinoamericanos continúan consolidándose como una fuerza imparable en la música global, reafirmando la riqueza y diversidad de los sonidos que provienen de América Latina.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto cortesía

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?