• Nación

IMSS atendió a 243 mil derechohabientes con diagnóstico de depresión

  • Municipios Puebla
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una atención integral y especializada para pacientes con depresión

Durante el 2023, el Seguro Social atendió a cerca de 243 mil derechohabientes con diagnóstico de depresión, de los cuales, alrededor de 185 mil eran mujeres y 58 mil hombres.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una atención integral y especializada para pacientes con depresión, al abordar no solo los síntomas como tristeza, ansiedad, cambios en el apetito, dificultad para dormir y desinterés en actividades cotidianas, sino también otros problemas de salud física y mental que pueden acompañar a esta condición en los derechohabientes.

La Maestra en Psicología Angélica Eliosa Hernández, adscrita a la División de Servicios de Salud Mental y Adicciones de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, destacó la importancia del primer contacto con el personal médico familiar porque es “la puerta de entrada” para ofrecer dicha atención integral.

Explicó que el personal médico familiar tiene la capacidad de referir al paciente a los especialistas adecuados, ya sea otros médicos, psiquiatras o psicólogos, para proporcionar un tratamiento completo y efectivo.

La líder de Proyecto de la División de Servicios de Salud Mental y Adicciones informó que en 2023 la depresión fue el tercer motivo de atención en salud mental en el Seguro Social, después de la ansiedad y los problemas con el grupo primario de apoyo.

Detalló que se estimaron cerca de 243 mil casos de derechohabientes con diagnóstico de depresión, de los cuales alrededor de 185 mil eran mujeres y 58 mil hombres, lo cual representó el 5.2 por ciento de todos los casos de salud mental.

La especialista del IMSS indicó que actualmente en el Seguro Social se cuenta con 540 psicólogos para la atención de derechohabientes y 147 para la atención de trabajadores del IMSS, además de 401 médicos especialistas en Psiquiatría.

Abundó que la duración del tratamiento para la depresión en el IMSS varía según la gravedad de los síntomas. En 2023, se registraron aproximadamente 45 mil casos de recurrencia de depresión.

Recordó que la depresión, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un problema de salud mental común pero grave que afecta la vida cotidiana de las personas, su capacidad de concentración, resolución de problemas y disfrute de actividades.

“El objetivo principal de la atención psicológica es que la persona pueda desarrollar y fortalecer sus propios recursos para que, de esta forma, pueda hacer frente a los problemas que se presentan en la vida cotidiana y en diferentes circunstancias”, expresó.

La Maestra Angélica Eliosa subrayó la importancia de identificar los síntomas de la depresión, como: pérdida de interés en actividades, irritabilidad, falta de energía, cambios en el apetito y el sueño, y aislamiento social. “Esto puede afectar las diferentes áreas de vida como son: el trabajo, la escuela, la familia, incluso el medio social y la convivencia con amigos y otro grupo de pares”.

Expuso que el IMSS ha implementado un tamizaje de salud mental en los módulos PrevenIMSS en las Unidades de Medicina Familiar, para identificar oportunamente la sospecha de depresión y proporcionar el seguimiento necesario.

Eliosa Hernández comentó que el IMSS recomienda a sus derechohabientes cuidar los detalles de su salud, como la alimentación, el sueño y la actividad física, y buscar apoyo cuando los recursos personales sean insuficientes, sin esperar un día en específico en el año para identificar cómo se siente dentro de esa construcción continua de la salud mental.

“Si tú identificas que estas viviendo con una tristeza continua, que dejas de disfrutar las actividades que antes te hacían sentir en ese estado de bienestar, acércate a tu Unidad de Medicina Familiar. En el IMSS tenemos diferentes estrategias que nos permitirán acompañarte y mejorar tu salud mental. Recordemos que la salud mental es responsabilidad de todas y todos”, añadió.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?