- Virales
¡Si era! Supuesto Van Gogh falso vendido en un bazar resulto ser real
En Minnesota, Estados Unidos, un aficionado del arte encontró, en un pequeño bazar, lo que parecía ser una imitación de los clásicos autorretratos del pintor Vincent Van Gogh. Curioso decidió adquirirlo, y tiempo después, tras llevarlo con un especialista, descubrió que no era una imitación.
Sus sospechas comenzaron mientras veía la obra, y como fan del pintor se dio cuenta que algunos aspectos estaban demasiado bien hechos. Al entregarlo a expertos, la situación llamo su atención y después de cuatro años de constante análisis confirmaron que este era legitimo.
Tras un exhaustivo trabajo de investigación, se determino que esta obra fue pintada en 1889, mientras el famoso artista estaba internado en un hospital psiquiátrico después de haberse realizado el ya de por si legendario corte de oreja que tanta infamia le trajo.
La pintura carece de nombre, pero se la ha decidido llamar “Elimar”, por una pequeña inscripción que Van Gogh puso en el marco de la pintura, aunque se cree que este nombre posiblemente era el de un guardia u otro interno del hospital psiquiátrico, a quien el pintor le quería regalar esta obra.
Igual se encontraron fragmentos de pelo rojizo en el lienzo, pero debido a su estado tan viejo y el hecho de que se vieron bastante afectados por los elementos del cuadro, fue imposible hacerles un análisis de ADN para determinar si estaban conectados a la aún existente familia Van Gogh.
Cabe señalar que este cuadro ya había sido puesto a prueba para verificar su autenticidad desde el 2018, antes de su inesperada compra en un bazar, pero debido a falta de consenso entre expertos en el artista, nunca se pudo verificar. Ahora, 7 años después, esta incógnita parece haber sido resuelta.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el país. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
dro