• Xicotepec

En este puente, anímate a viajar y conocer estos lugares en Xicotepec

  • Diego Ortigoza
Este municipio por años ha sido considerado como uno de los lugares más ricos, culturalmente, de todo Puebla

Es puente, y tu cuerpo lo sabe, por eso no andes perdiendo el tiempo en trivialidades, sal de viaje y conoce el mundo. Ya sabemos, crees que salir de viaje te tomara mucho tiempo y gasolina, es por eso que te recomendamos un hermoso lugar para visitar, aquí mismo en Puebla; Xicotepec.

Este Pueblo Mágico, rodeado de montañas, se encuentra en el corazón de la Sierra Madre Oriental, y es conocido por múltiples cosas, como lo son su plaza central, su delicioso café y estructuras que no creerías que se podrían encontrar en un lugar como este.  

Su importancia histórica es grandísima, con historiadores declarando que esta región podría ser de las pocas en la entidad donde habito la “cultura madre” de toda Mesoamérica; los olmecas. Pero su relevancia no se limita a eso, ya que este poblado fue esencial para derrotar a las tropas francesas en la Batalla de Puebla.

Ve haciendo tus maletas mientras nos acompañas por este recorrido a través de los lugares que tienes que visitar en Xicotepec, en caso de que te animes y decidas darle una visita a esta maravillosa localidad.

Parroquia de San Juan Bautista:

Este antiguo lugar religioso, construido por los agustinos en el siglo XVI, es conocido a nivel nacional por haber sido renovado tantas veces que cuenta con diferentes estilos arquitectónicos característicos del milenio anterior, desde el barroco medieval hasta el neogótico victoriano.

Museo Casa Carranza:

Tras su asesinato en Tlaxcalantongo, el presidente Venustiano Carranza fue velado en un lugar modesto de Xicotepec. Este lugar es ahora un museo, el cual alberga una cantidad interesante de historia y explora la vida, así como el legado, de este importante personaje histórico.

Cascadas “Barbas de Carranza”:

Nombradas en honor al ya mencionado personaje de la revolución mexicana, estas son parte de una reserva verde en la zona de Tlaxcalantongo. Además de ellas, puedes también visitar el Río Cilima donde desembocan, ya que en esta zona se pueden realizar muchos deportes acuáticos extremos.

Virgen de Guadalupe Monumental:

El monumento insignia del municipio no es nada más, ni nada menos, que una figura de la virgen mexicana que mide más de 23 metros. Esta fue construida en el 2006, debido a que pobladores afirman que en el 1949 la “morenita” se apareció en esta parte del municipio.

Museo Trilobit:

Lo que hace especial a este lugar es que técnicamente no es un “museo”, sino una especie de zoológico que tiene tanto exposiciones de fósiles antiguos como animales endémicos de la zona. Además de poder interactuar con ellos, puedes visitar los restaurantes que hay en las instalaciones.

Cafeterías Bunte o Gorní:

No te culpamos si tu interés radica igual en tomar un poco del legendario café local que crece en esta zona de Puebla, por ello creemos que te encantara visitar estos dos lugares, los cuales son considerados entre locales como aquellos sitios que ofrecen la mejor experiencia cafetera del pueblo.

Plaza de la Constitución:

Para terminar y apreciar la arquitectura local, siéntate a admirar el paisaje en una de sus bancas. Aprovecha para comprar los diferentes platillos que ofrecen en esta, como lo es el pan de queso de don Aristeo Soto, que si lo juntas con un café va a cambiarte la vida.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: TripAdvisor // Especial // El Cronista

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?