• Tehuacán

Defensores del agua en Teotipilco piden que continúen clausuras de pozos clandestinos

  • Yomara Pacheco
Mencionaron que son más de 22 los que se tienen detectados con direcciones y que están realizando sobreexplotación del vital líquido

Tehuacán, Pue.-Tras el operativo realizado el pasado martes por personal de la Fiscalía de la República (FRG) en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como la Policía Estatal y Municipal en un inmueble de la colonia La Ermita, que permitió el aseguramiento de 5 personas, 4 pipas al detectarse el funcionamiento de un pozo clandestino y la extracción irregular de agua, defensores del vital líquido de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, solicitaron a las autoridades federales continuar con la clausura de pozos que se encuentran en la clandestinidad.

El presidente del Comité “Juntos por el Rescate del Agua” de esta comunidad, perteneciente a Tehuacán, Juan de Dios Melquiades López, indicó que afortunadamente autoridades federales dieron continuidad a las denuncias emprendidas por la población desde hace dos años por la sobreexplotación del vital liquido que estaban realizando sobre todo empresas piperas.

Expresó que ahora se espera que se de continúe la clausura definitiva de al menos 22 pozos que se ubicaron y funcionan en la irregularidad en la población, pero que hay más, en donde 16 son los que más extraen de manera desmedida el vital líquido.

Comentó que existen predios en esta junta auxiliar en donde al menos existen tres o cuatro pozos operando de manera clandestina, por lo que también se espera que Conagua realice cateos con la FGR, pues la problemática de escasez del recurso hídrico en esta comunidad es muy fuerte y podría representar un problema social si no se atiende.

Señaló que el pozo ubicado en el inmueble asegurado durante el operativo ya había sido clausurado a mediados del año pasado, pero a los pocos meses los propietarios retiraron los sellos y siguieron operando, en donde diariamente ingresaban pipas para abastecerse del recurso hídrico.

Agregó que también empresas de lavandería hacen una sobreexplotación de agua, por lo que espera que también sean inspeccionadas y sancionadas como corresponde.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?