- Nación
Terremoto de magnitud 6.3 sacude El Salvador; se percibe en Guatemala y Nicaragua
El Salvador. - Este domingo, un terremoto de magnitud 6.3 sorprendió a El Salvador, afectando también a Guatemala y Nicaragua, aunque hasta el momento no se reportan víctimas ni daños significativos en la infraestructura de estos países.
El movimiento telúrico ocurrió en el océano Pacífico, a unos 50 kilómetros al suroeste de La Libertad, y a 30 kilómetros al sur de San Salvador, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El terremoto se originó a una profundidad de 49.5 kilómetros, y aunque no se registraron daños graves, la sensación de temblor fue ampliamente percibida en varias localidades de la región.
Usuarios de redes sociales en las tres naciones comenzaron a compartir videos que mostraban la intensidad del temblor, el cual se sintió con fuerza en áreas costeras y cercanas al epicentro. Sin embargo, a pesar de la magnitud del sismo, las autoridades locales no han reportado emergencias mayores ni víctimas.
El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador aclaró rápidamente que no existía amenaza de tsunami, tranquilizando a la población que se encontraba atenta a posibles réplicas o peligros adicionales. Además, organismos de socorro de los tres países involucrados, que forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, aseguraron que no había necesidad de activar alertas de emergencia.
En cuanto a los efectos del terremoto, los primeros informes indican que fue especialmente fuerte en las zonas cercanas a la costa salvadoreña. En Guatemala y Nicaragua, aunque también se percibió el temblor, no se reportaron afectaciones graves en las infraestructuras de ambas naciones.
La actividad sísmica es común en la región, debido a la ubicación geológica de estos países, que están ubicados sobre la conocida placa tectónica del Cinturón de Fuego, una zona de alta actividad sísmica y volcánica. En las últimas décadas, varias regiones de Centroamérica han experimentado temblores fuertes que, aunque no siempre provocan daños, mantienen alerta a las autoridades.
Aunque en esta ocasión el terremoto no causó mayores estragos, los organismos de prevención de desastres continúan realizando recorridos por las zonas más afectadas para asegurarse de que no haya consecuencias imprevistas, como deslizamientos o daños en infraestructuras vulnerables.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 6 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas