• Nación

Guerrero reporta 12 muertos durante vacaciones de Fin de Año

  • Xóchitl Montero
El período que comprende del 16 de diciembre al 2 de enero ha sido particularmente difícil para el estado, con un total de 60 accidentes viales y 140 personas lesionadas

Guerrero. - La temporada vacacional de fin de año en Guerrero ha dejado un saldo trágico de al menos 12 personas fallecidas, de las cuales 9 murieron en accidentes viales y 3 más perdieron la vida ahogadas.

De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el período que comprende del 16 de diciembre al 2 de enero ha sido particularmente difícil para el estado, con un total de 60 accidentes viales y 140 personas lesionadas.

Accidentes viales y su desglose

El informe detalla diversos tipos de accidentes registrados durante estas dos semanas. Se han contabilizado al menos seis incendios vehiculares, 25 choques en carreteras, tres volcaduras, dos atropellamientos y 24 derrapes de motocicletas.

Las cifras son preocupantes y, según las autoridades, se prevé que la cifra de accidentes podría aumentar en los próximos días debido al repunte en el flujo de turistas durante este fin de semana, tradicionalmente uno de los de mayor afluencia.

El estado de Guerrero, conocido por sus hermosas playas y destinos turísticos, ha sido escenario de una creciente preocupación por la seguridad vial. Especialmente en las carreteras que conectan a los municipios turísticos con las principales ciudades, donde los accidentes han sido una constante durante esta temporada.

Operativos de seguridad y auxilios de Protección Civil

Para mitigar los riesgos, el gobierno estatal ha mantenido en marcha un operativo especial de seguridad que estará vigente hasta el 15 de enero, con el fin de garantizar la seguridad de los turistas y los habitantes locales.

A través de este operativo, las autoridades de Protección Civil han brindado 117 auxilios, de los cuales 62 han sido rescates acuáticos, tras varios incidentes en los que turistas se introdujeron al mar y se vieron en peligro.

Desaparecido en Zihuatanejo y la realidad de los accidentes acuáticos

A pesar de los esfuerzos de rescate, las tragedias en el mar siguen siendo una constante. A lo largo de esta temporada se han registrado tres muertes por ahogamiento, cifra que, si bien es ligeramente superior a la de 2023, no dista mucho de las estadísticas de años anteriores.

En 2021, la cifra de ahogados alcanzó los seis, mientras que en 2022 fueron cinco. En lo que respecta a los desaparecidos, aún se busca a un niño en Zihuatanejo, quien presuntamente se introdujo al mar y se teme lo peor.

Un año de alta afluencia turística

A pesar de las tragedias, la temporada de fin de año también ha sido testigo de una alta afluencia de turistas, especialmente durante la gala de pirotecnia del 31 de diciembre.

Las playas de Guerrero se llenaron de miles de personas que, de acuerdo con fuentes locales, dejaron una derrama económica superior a los tres mil millones de pesos. Las autoridades permitieron a los turistas pernoctar en el tradicional "Camarena", donde la celebración se prolongó hasta la madrugada.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto cortesía

xmh

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?