- Medio Ambiente
Contingencia ambiental en el Valle de México; activan fase 1 por alta concentración de contaminantes
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha decretado la activación de la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México debido a un incremento en la concentración de partículas PM2.5 en el aire.
Este anuncio se realiza tras registrar a las 12:00 horas de hoy un nivel de 106.9 y 100.2 microgramos por metro cúbico de partículas en las estaciones Nezahualcóyotl e Iztapalapa, ubicadas en el municipio de Nezahualcóyotl y la alcaldía de Iztapalapa, respectivamente.
La causa principal de esta alta concentración de contaminantes, según las autoridades, está relacionada con las festividades recientes, en las cuales se incrementó considerablemente el uso de pirotecnia y la quema de materiales.
Estas prácticas, sumadas a las condiciones meteorológicas desfavorables, han generado un ambiente propenso a la acumulación de partículas en el aire. La estabilidad atmosférica, con vientos muy débiles durante la madrugada y las primeras horas del día, ha dificultado la dispersión de los contaminantes, lo que empeoró la calidad del aire en varias zonas de la ciudad.
Además, la presencia de dos capas de inversión térmica—una en la superficie que se disipó a las 9:00 horas y otra en niveles superiores, que se espera se disipe alrededor del mediodía—ha impedido una adecuada ventilación en la Zona Metropolitana del Valle de México, contribuyendo a que la polución persista por más tiempo de lo habitual.
Con el objetivo de proteger la salud de la población y reducir la generación de contaminantes, las autoridades activaron la Fase 1 de contingencia. Esta medida tiene como propósito disminuir la exposición al aire contaminado, así como evitar que las concentraciones de partículas PM2.5 continúen aumentando. Las autoridades han reiterado que es fundamental que los ciudadanos tomen precauciones, en especial las personas con problemas respiratorios, niños y adultos mayores.
Aunque las condiciones atmosféricas pueden mejorar hacia el mediodía, las recomendaciones para la población continúan siendo las mismas: reducir actividades al aire libre, evitar el uso de vehículos particulares y no realizar actividades que incrementen la emisión de contaminantes, como el uso de pirotecnia o fogatas.
A pesar de la medida adoptada, muchos ciudadanos se han mostrado preocupados por la recurrente falta de acciones preventivas y sostenibles que aseguren un mejor manejo de la calidad del aire en la región. La CAMe, por su parte, ha indicado que continuará monitoreando la situación y actualizará las medidas conforme a la evolución de los niveles de contaminación.
El Valle de México sigue enfrentando retos significativos en términos de calidad del aire, y la activación de la Fase 1 de contingencia evidencia la urgencia de adoptar políticas más efectivas para frenar el deterioro ambiental que afecta la salud pública.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses