- Nación
MX Nuestro Cine conmemora el día internacional del migrante
Mx Nuestro Cine ha preparado una programación especial con motivo del Día Internacional del Migrante, que se conmemora cada 18 de diciembre desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamara en el año 2000. Mx Nuestro Cine colabora con ello y hace un espacio en su pantalla para mostrar de viva voz, desde distintas aristas, historias de quienes se han enfrentado a retos y situaciones adversas durante su camino.
La programación comienza el miércoles 18 de diciembre a las 15:00 horas con el documental Hotel de paso (2025), de Paulina Sánchez, en el que se retratan las historias de los emigrantes que dan vida al Hotel Migrante en Mexicalli, el cual aloja a hombres deportados y desplazados. Más tarde, a las 18:00 horas, se transmitirá el documental Invisibles (2007), originario de España y dirigido por Fernando León de Aranoa, Isabel Coixet, Mariano Barroso, Javier Corcuera y Wim Wenders, en el que se abordan temas como el mal de Chagas, la enfermedad del sueño, los niños soldados de Uganda, la violencia sexual en República Democrática del Congo y los campesinos desplazados de Colombia.
Al terminar, a las 22:00 horas, se presenta Espiral (2009), de Jorge Pérez Solano: un largometraje perteneciente a la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas en el que se sigue la historia de Diamantina y Araceli, jóvenes de la mixteca oaxaqueña que ven a sus hombres emigrar en busca de mejores condiciones y, mientras esperan su regreso, la responsabilidad familiar pasa a ser de ellas. Después, a las 22:00 horas, llega a la pantalla 7 soles (2009), de Pedro Ultreras Rodríguez: una película que sigue la historia del “Negro”, un pollero que decide dejar de dedicarse a la cruza de migrantes; en esta cinta, se refleja el problema de la migración ilegal y el negocio que representa el tráfico de personas en la frontera entre México y Estados Unidos. Por último, la programación cierra a las 23:30 horas con Los durmientes (2018), de Alejandro Ramírez Collado: un documental que sigue la historia de migrantes centroamericanos que recuperan fuerzas en un albergue al sur de México antes de continuar su camino al sueño americano.
Para conocer más contenidos, consulta nuestras carteleras en Redes sociales y sintoniza Mx Nuestro Cine en la señal 22.2 de la televisión abierta en la Ciudad de México y zona Metropolitana, por sistemas de cable en todo el territorio nacional: Sky 1278, Izzi 481, Dish 304, StarTV 148, Totalplay 497, Megacable 125.
Todas las miradas están en Mx Nuestro Cine, señal 22.2
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


