- Nación
Salud Casa por Casa: Notificaciones al personal médico y próximos pasos para su implementación
A partir del próximo 16 de diciembre, la Secretaría de Bienestar comenzará a notificar a los profesionales de la salud seleccionados para el programa Salud Casa por Casa, una iniciativa que promete transformar la atención médica a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad, beneficiarios de la Pensión Bienestar.
A través de un mensaje de texto, los médicos, enfermeros y enfermeras recibirán la confirmación de su contratación, lo que marcará el inicio de este importante proyecto.
El programa Salud Casa por Casa tiene como objetivo brindar consultas médicas domiciliarias, asegurando que los adultos mayores y las personas con discapacidad reciban atención directa en sus hogares, lo cual resulta esencial para aquellos que enfrentan dificultades para desplazarse a centros de salud.
Se espera que la contratación del personal médico seleccionado se formalice en enero de 2025, con una certificación para garantizar la calidad del servicio. Las visitas domiciliarias comenzarán oficialmente en febrero, con un enfoque en el seguimiento de enfermedades y la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios.
El registro para los beneficiarios de este programa sigue abierto hasta finales de diciembre, con la colaboración de los servidores de la nación, quienes visitan a los adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus domicilios.
Durante el proceso de inscripción, los beneficiarios deben presentar su CURP e identificación oficial, además de someterse a un cuestionario que incluye detalles sobre su salud física, historial clínico, hábitos alimenticios y redes de apoyo familiar. Este censo ha logrado incluir, hasta el momento, a más de 3 millones de personas, de las cuales la mayoría son adultos mayores.
En cuanto al reclutamiento del personal médico, la convocatoria cerró con una cifra récord de 119 mil 717 solicitudes, de las cuales se seleccionarán 21 mil 500 profesionales de la salud para cubrir las consultas a domicilio.
Esta alta demanda refleja el interés y la necesidad de contar con personal calificado para llevar a cabo el seguimiento médico adecuado en las comunidades más vulnerables. Sin embargo, el programa ha sido criticado por algunos por la falta de claridad en el proceso de selección y la distribución del personal, lo que ha generado dudas sobre su eficacia en la implementación.
Salud Casa por Casa es parte de los esfuerzos más recientes de los Programas para el Bienestar, que buscan mejorar el acceso a servicios médicos y garantizar una mejor calidad de vida para los sectores más desfavorecidos.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


