• Nación

Avanza reforma laboral para plataformas digitales en Comisiones del Senado

  • Municipios Puebla
El dictamen pasa al pleno de la Cámara

Las comisiones de Trabajo y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron ayer de manera unánime la reforma que reconoce derechos laborales a los repartidores de servicios por plataforma digital.

Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo establece que el empleo en plataformas digitales “es una relación laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas que requieran la presencia física de la persona trabajadora para la prestación del servicio, las cuales son gestionadas por una persona física o moral en favor de terceros a través de una plataforma digital, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para ejercer el mando y la supervisión sobre la persona trabajadora”.

También pone énfasis en definir la plataforma digital como el “conjunto de mecanismos, aplicaciones informáticas, sistemas y dispositivos que asignan tareas, servicios, obras, trabajos o similares a personas trabajadoras en favor de terceros, considerando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación”.

Por otro lado, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, aseguró que 658 mil personas trabajan en plataformas digitales, y hacia ellos se dirige el beneficio de la reforma para que tengan prestaciones laborales. Poco más de la tercera parte, 272 mil, logran ingresos de un salario mínimo mensual, alcanzando la categoría de trabajadores de plataformas en función de las nuevas definiciones, mientras que el resto son considerados trabajadores independientes de plataformas digitales, lo que les da derecho a tener protección por riesgos de trabajo, concluyó.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

jivg

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?