• Puebla

Peregrinos y su fe por la Virgencita del Tepeyac

  • Municipios Puebla
Cada año sucede en estas fechas, miles de peregrinos caminan a lo largo de carreteras, pueblos y colonias rumbo a la Villita en la Ciudad de México

Puebla, Pue.- Cada año sucede en estas fechas, miles de peregrinos caminan a lo largo de carreteras, pueblos y colonias rumbo a la Villita en la Ciudad de México, para agradecer o pedir milagros a la principal figura católica mexicana, la Virgen de Guadalupe.

En grupos, a bordo de sus bicicletas, caminando, pero todos ellos arropados por la fe que les proporciona la “Virgencita del Tepeyac”, se dirigen para estar junto la Virgen en una fecha tan especial como lo es el 12 de diciembre.

Uno de esos grupos encabezados por lo menos por 50 integrantes fue localizado a la altura del estadio Cuauhtémoc, junto a la Autopista México-Puebla, quienes incluso, llevan a menores de edad en esta peregrinación.

Cabe destacar que la Virgen de Guadalupe es un símbolo de fe, cultura e identidad para muchos mexicanos y, a su vez, ha cruzado fronteras ocupando un lugar muy especial en los corazones de latinos viviendo en Estados Unidos.

Cada 12 de diciembre, la Basílica de Santa María de Guadalupe en Ciudad de México se pinta de colores con flores e ilumina con veladoras recibiendo a cientos de peregrinos de diferentes estados de la República que viajan hasta este lugar a visitar a la Virgen de Guadalupe.

En parroquias más pequeñas, tanto en México como en Estados Unidos, se llevan a cabo procesiones, danzas y misas en su honor.

Obviamente las autoridades hacen un llamado a los peregrinos a tomar precauciones al traer menores y personas con discapacidad, en su peregrinar con motivo del 12 de diciembre.

Como cada año, el 12 de diciembre la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México recibe a millones de peregrinos que se congregan para celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe, la cual es una de las festividades más importantes de la comunidad católica de México, por lo cual la presencia de los peregrinos no puede faltar.

Aunque no se pueden prever cifras exactas para el 12 de diciembre de este 2024, en años recientes el número de peregrinos ha oscilado entre 8 y 10 millones de personas, este número incluye a aquellos que visitan la Basílica durante todo el día, tanto los que llegan en caminatas largas como los que utilizan otros medios de transporte. La mayoría de los peregrinos suelen llegar entre el 11 y 12 de diciembre.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?