• Nación

Comerciantes de Izazaga 89 piden más tiempo para desalojar mercancía

  • Xóchitl Montero
Los locatarios han manifestado que el plazo otorgado por las autoridades no es suficiente para desalojar todo el inventario que se acumula en el edificio

Ciudad de México, CDMX. - El desalojo de mercancía en la Plaza México Mart, ubicada en Izazaga 89, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, continúa avanzando, pero bajo una fuerte presión.

A partir del pasado miércoles, comenzaron los trabajos para vaciar el inmueble, luego de que las autoridades locales notificaran la extinción de dominio sobre el lugar, lo que obliga a los comerciantes a retirar sus productos de forma urgente.

El proceso se lleva a cabo con el apoyo de cuadrillas especializadas, conocidas como “diableros”, quienes están encargados de trasladar la mercancía de los 16 pisos del edificio.

Sin embargo, los locatarios han manifestado que el plazo otorgado por las autoridades no es suficiente para desalojar todo el inventario que se acumula en el edificio, donde la actividad comercial se desarrolló por más de cuatro años.

Ernesto Avelar, uno de los comerciantes afectados, destacó la complejidad de vaciar un espacio de tales dimensiones en el tiempo establecido. "Es imposible que en uno o dos días podamos desalojar. Definitivamente, nos falta tiempo", aseguró, pidiendo a las autoridades que consideren la posibilidad de extender el plazo.

El desalojo ha sido un proceso complicado no solo por la cantidad de mercancía, sino por la necesidad de garantizar que el traslado se haga de manera organizada y segura. A pesar de las dificultades, los locatarios trabajan de forma coordinada para lograr vaciar cada uno de los pisos del edificio, que alberga miles de productos que se vendían principalmente al por mayor.

Hasta el momento, el acceso al inmueble está restringido a los comerciantes y sus cuadrillas de trabajadores, quienes deben registrarse antes de ingresar al lugar. Cecilia Ledezma, vocera de los comerciantes, explicó que se está implementando un control estricto sobre el ingreso, tanto para evitar problemas de seguridad como para asegurar que el desalojo se lleve a cabo de manera ordenada.

"Nos aseguramos de que el locatario sea quien entra con sus trabajadores. Registran su identificación, pasan a sus locales, cargan mercancía y hay un control por piso para supervisar el avance", detalló.

Por ahora, el desalojo ha sido limitado a los vendedores de la planta baja y los primeros cinco niveles del edificio. Sin embargo, los comerciantes siguen solicitando más tiempo para poder vaciar completamente los 16 pisos del inmueble.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?