- Nación
Buró de crédito y tu préstamo Infonavit: Lo que necesitas saber
Ciudad de México, Méx. - Si estás pensando en solicitar un crédito para comprar una casa a través de Infonavit, es importante que sepas cómo tu historial en el buró de crédito puede afectar la cantidad de dinero que podrías recibir.
Aunque esta consulta es opcional, aceptarla puede ser la diferencia entre recibir un financiamiento mayor o uno más limitado.
El Infonavit no rechaza automáticamente las solicitudes de crédito si tu comportamiento de pago no ha sido perfecto, algo que lo diferencia de otras instituciones financieras, que en muchos casos niegan los préstamos ante un historial irregular. Sin embargo, el monto del crédito puede verse influido por esa evaluación.
¿Qué pasa si aceptas la consulta al buró de crédito?
Si decides permitir que Infonavit consulte tu buró de crédito, tu comportamiento financiero será tomado en cuenta para determinar el monto del financiamiento que te pueden ofrecer:
- Si tienes un historial crediticio positivo, podrías acceder hasta el 100% del crédito disponible.
- Un historial regular te daría acceso al 90% de lo aprobado.
- En caso de tener un historial irregular, la cantidad disponible se reduce al 85%.
- Si decides no permitir la consulta de tu buró de crédito, solo podrás acceder al 60% del monto aprobado.
Este esquema tiene la intención de premiar a quienes han mantenido un comportamiento financiero responsable, pero también deja abierta la posibilidad para aquellos que tienen margen de mejora.
Requisitos para obtener tu crédito Infonavit
Antes de pensar en la consulta de tu buró de crédito, es necesario que cumplas con ciertos requisitos para poder precalificarte para el crédito. Infonavit revisará aspectos como:
- Tu edad y salario actual.
- El saldo acumulado en tu Subcuenta de Vivienda.
- El tiempo que has estado cotizando de manera continua al Instituto.
- Los datos de tu empleador.
Para saber si cumples con estos requisitos, puedes hacer la precalificación en línea en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), donde deberás ingresar tus datos personales y de contacto, así como tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.
Beneficios de aceptar la consulta del buró
A diferencia de los bancos que suelen rechazar créditos por un historial negativo, Infonavit ofrece una oportunidad de financiamiento incluso con un historial no perfecto. Aun así, aceptar la consulta del buró de crédito puede resultar en un monto mayor de financiamiento, lo que te permitirá acceder a una vivienda que se ajuste mejor a tus necesidades.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


