• Atlixco

Durante tres días atlixquenses, cronistas y académicos recordarán los 30 año del despertar del Popo

  • Lena Velázquez
Hablarán de la ya histórica fecha del 21 de diciembre del 1994

Atlixco, Pue.- “El 21 de diciembre de 1994 fue un miércoles de ceniza en los alrededores del Popocatépetl. Y ese mismo día el entonces famoso puente del Obispo, en la carretera a Atlixco, se volvió un cuello de botella durante la evacuación”.

El anterior es el recuerdo aún fresco de Rafael Martínez Ruiz, un habitante de la junta auxiliar de Metepec, ubicada a 7.5 kilómetros de la cabecera, y quien desde entonces quedó convertido en un cronista de su pueblo.

Martínez Ruiz, junto al académico Julio Glockner, el ex director local de protección civil Jorge Rogelio Pineda y el antropólogo Miguel Medina intentarán explicar y reflexionar sobre el despertar de Don Goyo a 30 años de aquella fecha de la primera salida de miles de pobladores de los alrededores del coloso. 

El colectivo local Macuil Sinergia Comunitaria convocó precisamente a un simposio del 3 al 5 de diciembre próximos en uno de los salones de la Cámara del Trabajo CROM situada en uno de los costados del zócalo de esta ciudad. 

Según el calendario de actividades los días mencionados la cita es a partir de las cinco de la tarde y la entrada es totalmente gratuita. Además los asistentes podrán apreciar una exhibición fotográfica de esa época. 

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto: Especial

cdch

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?