- Chignahuapan
Todo listo para la Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2024
Chignahuapan, Pue. - La Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2024 comenzó este viernes 30 de noviembre en Chignahuapan, Puebla, y se extenderá hasta el próximo 8 de diciembre.
Este evento es considerado uno de los más importantes de la región, celebrando la tradición y el arte de la fabricación de esferas, que ha hecho famoso a este municipio en todo el país.
La feria se lleva a cabo en dos de los puntos más emblemáticos de la ciudad: el Recinto Ferial, ubicado en el Campo Deportivo, y el Zócalo de Chignahuapan.
En estos espacios, los asistentes encontrarán una amplia variedad de stands, donde se exponen y venden esferas de todo tipo, fabricadas por los artesanos locales. Además, se alternarán escenarios para ofrecer diferentes actividades culturales y musicales a los visitantes.
Los organizadores de la Feria Nacional del Árbol y la Esfera han preparado una cartelera de eventos gratuitos para todos los gustos. Entre los principales atractivos están los conciertos masivos, que se realizarán todos los días a partir de las 20:00 horas. A excepción de uno, todos los conciertos serán sin costo. Algunos de los grupos y artistas que se presentarán en esta edición son:
- 1 de diciembre: Sonido Fantasma (Encuentro sonidero)
- 3 de diciembre: Puro Reyes
- 4 de diciembre: Cómplices de Nuevo León
- 5 de diciembre: Junio Klan
- 6 de diciembre: Banda La Indicada (de Mazatlán)
- 7 de diciembre: Banda Chacaloza (de Jerez, Zacatecas)
- 8 de diciembre: Grupo Pesado (evento de costo)
Además de los conciertos, los asistentes podrán disfrutar de otras actividades destacadas como los tradicionales desfiles navideños y empresariales, que llenarán las calles de la ciudad de color y alegría.
Los eventos locales también son una parte fundamental de la feria, con un encuentro sonidero que contará con la participación de más de 20 sonidos locales, encabezados por el icónico Sonido Fantasma, así como un encuentro de bandas de rock que dará cabida a los talentos locales. No faltarán las danzas prehispánicas, uno de los atractivos más representativos de la cultura de la región, y un juego de pelota que evocará las tradiciones ancestrales.
Para aquellos que se deseen sumar a la celebración, Chignahuapan está a tan solo 105 kilómetros de la capital del estado, un viaje de aproximadamente dos horas por carretera, lo que hace accesible la feria para todos los poblanos y turistas que deseen conocer más sobre la magia de las esferas y la cultura de este municipio.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses