• Nación

Envío individual de remesas en 2024, el más alto en 5 años

  • Municipios Puebla
Es equivale aproximadamente a 1.4 salarios mínimos en México.

En el panorama económico de México, las remesas continúan siendo un pilar fundamental para millones de familias. Según datos del Banco de México (Banxico) y el informe de TResearch, de enero a septiembre de 2024, el país ha recibido un acumulado histórico de 48,667 millones de dólares en remesas. Este monto supera los totales de años previos como 2019 y 2020, destacando el crecimiento constante de este flujo financiero.

Asimismo, el crecimiento sostenido en las remesas se ha evidenciado especialmente en los últimos años. Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), se registraron cifras sin precedentes.

En 2021, las remesas totales alcanzaron 58,497 millones de dólares, mientras que en 2022, se elevó a 63,320 millones de dólares, convirtiéndose en el año con el monto más alto registrado en la historia reciente.

El impacto en las familias mexicanas

El promedio por envío individual, es decir, el que hace cada migrante, en 2024 alcanzó los 397 dólares, el más alto de los últimos cinco años, y equivale aproximadamente a 1.4 salarios mínimos en México. Este dinero es clave para sostener la economía de muchos hogares, especialmente en comunidades rurales y zonas con menor desarrollo económico.

A pesar de los avances, en septiembre de 2024 se observó una ligera disminución mensual del 8% en las remesas enviadas.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?