- Zapotitlán Salinas
Se desploman las ventas de artesanos de los Reyes Metzontla
Zapotitlán Salinas, Pue.-Por una situación económica complicada pasan los artesanos de la comunidad de los Reyes Metzontla, perteneciente al municipio de Zapotitlán Salinas, ya que ante la falta de turismo que se registra, sus ventas se han desplomado, por lo que en estos momentos están recurriendo a participar en la exposición de sus productos en diversas ferias para poder comercializarlas y lograr tener ingresos.
Lo anterior lo indicó el presidente de la Asociación Civil de Acopio de Artesanos de los Reyes Metzontla, Julián García Morales, quien reconoció que no solo para esta agrupación que alberga alrededor de 138 socios ha sido complicado la venta de los productos que elaboran, sino para toda la población que se dedica a esta actividad, pues la comercialización de piezas es casi nula.
Mencionó que el 90 por ciento de los más de 3mil 500 pobladores se sostiene de la elaboración y venta de las artesanías de barro bruñido, pero desde la pandemia se han enfrentado a que han dejado de acudir turistas a Los Reyes, por lo que ante la ausencia de visitas se desplomaron sus ventas de alfarería.
Señaló que en estos momentos una forma de lograr recursos para sus familias es asistir a las ferias que se les invitan para exponer y comercializar sus productos, además de que algunos restaurantes han adquirido piezas para sus establecimientos, pero esperan que pronto las autoridades municipales, así como estatales los apoyen para lograr que nuevamente regrese el turismo a la comunidad.
García Morales manifestó que pese a la situación que enfrenta no se ha detenido la producción, pues muchas familias buscan por otros medios la forma de poder colocar lo que elaboran, pero si reconoció que en el centro artesanal existen más de 3 mil artesanías sin ser compradas.
Las artesanías de barro bruñido consisten en vajillas, macetas, jarros, comales, ollas cazuelas, vasos, tazas y otro tipo de artículos e incluso han optado por innovar en diseños, cuyo costo va desde los 20 pesos hasta los 3 mil pesos dependiendo del tamaño de la pieza.
Agregó que a otro factor al que se enfrentan es al regateo del costo de sus artesanías, por lo que en el centro de acopio lo que se ha implementado es realizar talleres cuando llegan turistas, para darles a conocer la labor y el trabajo que se tiene que realizar para su elaboración, pero en algunos casos sí aceden hacer una rebaja en las piezas de hasta 30 pesos.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a visitar Los Reyes Metzontla, en donde dijo que también se cuenta con cabañas, por si las personas gustan pernoctar en la comunidad, además de que se cuenta con un museo y recorridos para que conozcan la riqueza natural que tienen, al formar parte de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses