- Nación
Acuerdan México y EU sumar esfuerzos contra el gusano barrenador
Los gobiernos de México y de los Estados Unidos de América refrendaron su compromiso para que sus agencias sanitarias trabajen de la mano para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) a México, y en caso de alguna incursión de la plaga implementen acciones oportunas para su control y erradicación, a fin de proteger la producción de alimentos y el intercambio comercial.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), encabezados por la subsecretaria para Programas de Comercialización y Reglamentación, Jennifer Moffitt, para precisar la estrategia que opera México desde hace varios meses en la frontera sursureste del país para prevenir el ingreso del GBG a nuestro país.
El secretario federal destacó la colaboración que han mantenido ambos países desde hace más de 70 años, con esquemas y programas siempre basados en la ciencia, los cuales han sido compartidos posteriormente con naciones hermanas del continente, lo que ha permitido fortalecer la seguridad alimentaria de la región de las Américas.
Indicó que diferentes dependencias del Gobierno de México son partícipes de la estrategia contra el GBG, ya que se requiere de la conjunción de esfuerzos intersecretariales para prevenir afectaciones al sector pecuario, salud humana y medio ambiente, así como para la economía nacional.
Berdegué Sacristán indicó que con el apoyo de binomios caninos y del personal especializado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural revisa a todo el ganado que circula por los estados aledaños a la frontera sur en los tres Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF), para asegurar que no tengan gusaneras. Como medida de prevención, médicas y médicos veterinarios oficiales curan heridas frescas en los animales y administran medicamentos desparasitantes y baños larvicidas.
Respecto al intercambio comercial de ganado en pie entre México y Estados Unidos en caso de que se presenten casos de GBG en el país, Berdegué Sacristán detalló que México plantea un esquema de regionalización, para proteger a las zonas productivas libres de la plaga de tal manera de asegurar la continuidad de las exportaciones a los Estados Unidos.
En ese sentido, la subsecretaria para Programas de Comercialización y Reglamentación, Jennifer Moffitt, señaló que su país es consciente de la importancia que tiene la importación de ganado en pie proveniente de zonas certificadas de México, por lo que el USDA ya trabaja una propuesta que presentará a sus pares mexicanos en los próximos días.
Enfatizó que, a diferencia de hace más de tres décadas, cuando se combatió al GBG y se logró replegarlo hacia la frontera entre Panamá y Colombia, en la actualidad existen nuevas tecnologías y en ambos países se cuenta con la experiencia de especialistas para avanzar hacia la erradicación en Centroamérica.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses