- Nación
Hospital Juárez de México realiza simultáneamente tres trasplantes de médula ósea
En noviembre del 2022 el hospital reactivó el Programa de Trasplantes de Médula Ósea en personas adultas; en el 2023 inició esta práctica en adolescentes y en el 2024 en niñas y niños
En un hecho sin precedentes en la historia del Hospital Juárez de México (HJM), de forma simultánea, especialistas de esta institución realizaron tres trasplantes de células madre a pacientes diagnosticados con cáncer, permitiéndoles recuperar su salud y calidad de vida. Así lo dio a conocer la responsable de la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea, Andrea Milán Salvatierra.
Se trata de las pacientes Evelín, de 21 años de edad, con diagnóstico de leucemia linfoide aguda, quien recibió trasplante de células madre, donadas por un familiar directo; Andrea, de 32 años, con mieloma múltiple y René, de 62 años, a quien se le detectó un linfoma no Hodgkin; en estos dos últimos se utilizaron células madre de su propia sangre.
Los pacientes continúan hospitalizados en unidades aisladas herméticamente, donde permanecerán bajo vigilancia médica hasta su recuperación en la producción de células madre sanas; mientras, reciben instrucción educativa para el cuidado de su salud.
Andrea Milán Salvatierra dio a conocer que, en noviembre del 2022 el hospital reactivó el Programa de Trasplantes de Médula Ósea en personas adultas; en el 2023 inició esta práctica en adolescentes y en el 2024 en niñas y niños.
“Es de resaltar los resultados alcanzados en este tipo de procedimientos, ya que se tiene cero por ciento de mortalidad relacionada con los trasplantes realizados, durante el período en referencia”, resaltó.
La responsable de la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea del HJM subrayó que fue un gran reto reactivar el programa; ahora, la meta para el 2025 es incrementar el número de procedimientos para reducir la lista de espera de pacientes con enfermedades como leucemia, mieloma y linfoma, que podrían tener como alternativa de tratamiento el trasplante de células madre, un procedimiento muy complejo, pero altamente curativo.
En estos trasplantes intervino un equipo integrado por personal médico, de enfermería y de apoyo, encabezado por el jefe del Servicio de Hematología, Jorge Cruz Rico, las especialistas de la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea, Andrea Milán Salvatierra y Carolina F. Cruz García; así como el doctor Bogar Pineda Terreros.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


